La solución definitiva para el talud del km 83 aún no llega, advierte geólogo

Las obras de mitigación para estabilizar el talud en el km 83 de la vía Alóag-Santo Domingo no eliminarán los deslizamientos. Expertos proponen una estructura de concreto como solución real.
La solución definitiva para el talud del km 83 aún no llega, advierte geólogo
La solución definitiva para el talud del km 83 aún no llega, advierte geólogo
La solución definitiva para el talud del km 83 aún no llega, advierte geólogo
La solución definitiva para el talud del km 83 aún no llega, advierte geólogo

Dora Paredes

Redacción ED.

Dora Paredes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

Obras de mitigación en la vía Alóag no serían suficientes para la estabilización del talud y evitar la caída de rocas a la carretera en el kilómetro 83, según experto.

La Prefectura de Santo Domingo contrató trabajos para estabilizar el talud del kilómetro 83 de la vía Alóag-Santo Domingo. Sin embargo, el experto en geología Walter Molina considera que estas acciones no resolverán el problema de fondo en cuanto a la estabilización del talud.

“La caída de rocas en este sitio es inevitable. No importa cuánto se intervenga, siempre habrá deslizamientos por la complejidad del terreno”, explicó Molina.

La vía conecta Sierra y Costa. A diario transitan 17.000 vehículos y más de 10.000 personas dependen directamente de su funcionalidad. Comunidades como El Paraíso, Alluriquín y Unión del Toachi, asentadas en la vía Alóag-Santo Domingo están en riesgo.

Vía Alóag-Santo Domingo tendrá un cierre temporal

 

Obras de mitigación en la vía Alóag: un terreno complicado y cambiante

El geólogo advierte que el sector es inestable por naturaleza. Hay fracturas, pendientes pronunciadas y lluvias intensas durante gran parte del año.

“En esta montaña llueve intensamente al menos seis meses. En tres horas puede caer más de 100 mm de agua. Eso es un riesgo constante”, indicó el experto respecto a las obras de mitigación.

Además, explicó que los procesos geodinámicos cambian a diario. “Difícilmente se pueden detener los esfuerzos que genera la combinación de gravedad, agua y meteorización”, agregó.

¿Qué se está haciendo para estabilizar el talud?

Las obras cubren 8.500 metros cuadrados y se ejecutan en tres fases. Incluyen limpieza del talud, instalación de pernos de hasta 25 metros, sellado de fisuras y colocación de mallas metálicas.

También se construirán bermas con micropilotes y cunetas para aguas lluvias. El revestimiento con hormigón pretende evitar daños durante el invierno.

El costo de la obra de mitigación en el kilómetro 83 de la vía Alóag es de 1’274.000 dólares. El financiamiento proviene del peaje y el contrato tiene un plazo de seis meses, informó la prefecta Johana Núñez.

Obras de mitigación: malla dinámica para estabilizar el talud: ¿suficiente para proteger?

Una de las principales innovaciones será la instalación de malla dinámica. Esta tecnología evita que los desprendimientos impacten sobre la vía.

“El sistema funciona como una resbaladera. No retiene las rocas, las canaliza hacia abajo sin frenar su caída”, explicó Molina. También aclaró que no se usará dinamita para evitar nuevas fracturas.

El consorcio RQR, a cargo de la obra, garantiza 10 años de funcionamiento para la malla. Aun así, Molina cree que esto solo minimizará los efectos, pero no eliminará los riesgos.

Propuesta definitiva: un túnel falso inclinado en la zona del talud

Para Molina, la única solución viable es construir una estructura de concreto que funcione como un túnel falso. Su forma inclinada evitaría que las rocas impacten a los vehículos o transeúntes que transitan por el kilómetro 83 de la vía Alóag-Santo Domingo.

“Este tipo de obra no impide que caigan rocas, pero las canaliza sin afectar la vía. Es costosa, pero urgentemente necesaria”, concluyó el experto.

Propone construirla en un tramo de 80 metros. La idea es que se considere como una solución definitiva en el Comité de Operaciones de Emergencia, dado el impacto nacional del problema.

La solución definitiva para el talud del km 83 aún no llega, advierte geólogo
Un falso túnel sería la solución definitiva para el talud del km 83, advierte geólogo

Cierre vial y vías alternas ante las obras de mitigación

Aunque aún no hay fecha oficial para el cierre total del km 83, la Prefectura lo anunciará con una semana de anticipación. Durante las obras más complejas para la estabilización del talud, la vía estará cerrada las 24 horas.

Se habilitarán rutas alternas como La Florida y Tinalandia, ambas en proceso de mantenimiento y ampliación. Permitirán mantener la conexión entre Sierra y Costa durante la intervención para la estabilización del talud (5).

La próxima semana inician trabajos de estabilización en el kilómetro 83 de la vía Alóag-Santo Domingo para evitar deslizamientos

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO