Los clubes peruanos Alianza Lima y Universitario de Deportes lograron victorias clave en la Copa Libertadores 2025, impulsados por el desempeño de cuatro jugadores ecuatorianos: Eryc Castillo, Fernando Gaibor, Jairo Vélez y José Carabalí. Estos resultados, obtenidos frente a Barcelona SC y Talleres, fortalecen sus aspiraciones de avanzar a los octavos de final del torneo continental.
Universitario sorprende en Guayaquil
El pasado 22 de abril de 2025, Universitario de Deportes derrotó 0-1 a Barcelona SC en el estadio Monumental de Guayaquil, en un partido correspondiente a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. José Carabalí, volante ecuatoriano de 27 años, fue una pieza fundamental en el esquema táctico del equipo dirigido por Jorge Fossati. Carabalí destacó por su versatilidad y aportes ofensivos, incluyendo dos intentos de gol en los minutos 6 y 12, aunque no logró convertir.
Tras el encuentro, Carabalí expresó su satisfacción: “Estamos contentos por el triunfo, estamos haciendo historia. Sabemos que son 3 puntos que nos pueden mantener ahí, ahora tenemos 2 partidos en casa donde podemos sacar buenos resultados y sacar la clasificación”.
Carabalí resaltó la preparación táctica del equipo: “Estudiamos cómo jugaba Barcelona, supimos aprovechar sus falencias y pudimos dar el golpe en el momento indicado”.
Su compañero, Jairo Vélez, también ecuatoriano, contribuyó con una asistencia clave y un disparo bloqueado, consolidando la presencia de ambos en el once titular.
Alianza Lima remonta ante Talleres
Alianza Lima logró una vibrante victoria 3-2 frente a Talleres de Córdoba en el estadio Alejandro Villanueva, también en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Los ecuatorianos Eryc Castillo y Fernando Gaibor fueron titulares y desempeñaron roles destacados.
Castillo, de 28 años, aportó dinámica en el ataque, mientras que Gaibor, mediocampista de 33 años, fue el eje del juego colectivo, distribuyendo pases precisos y liderando con experiencia.
Solidaridad y actitud: Las claves de Gaibor
En declaraciones postpartido, Fernando Gaibor analizó el momento de Alianza Lima: “Describir el momento del equipo creo que hay dos palabras que he venido recalcando, solidaridad y mucha actitud. Creo que también la humildad que ha tenido el equipo, a quien le toque estar dentro de la cancha y al que está afuera trata de dar más del 100 por ciento y eso hace que el equipo saque lo mejor de sí”.
Gaibor destacó la mentalidad colectiva: “Podemos estar con el resultado en contra o ir ganando y el equipo no deja de luchar y de buscar el triunfo y lo conseguimos”.
Sobre el encuentro ante Sao Paulo, Gaibor prefirió mantener el enfoque en el torneo local: “Hay que pensar en la liga local, todavía faltan muchos días para ese partido. Estamos peleando por los primeros lugares en la Liga 1 y no podemos ceder puntos”. Esta declaración refleja la prioridad del equipo de mantener el equilibrio entre las competiciones.
El impacto ecuatoriano en el fútbol peruano
La incorporación de jugadores ecuatorianos a los clubes peruanos no es un fenómeno nuevo, pero en la Copa Libertadores 2025, su influencia ha sido notable. Universitario de Deportes fichó a José Carabalí y Jairo Vélez para reforzar su plantilla, mientras que Alianza Lima sumó a Eryc Castillo y Fernando Gaibor con el objetivo de recuperar protagonismo continental. Ambos equipos, tradicionales rivales en la Liga 1 peruana, han encontrado en estos futbolistas un aporte de experiencia, técnica y compromiso.
Carabalí, con experiencia en cuatro ediciones de la Copa Libertadores, aporta versatilidad en el mediocampo. Vélez, por su parte, destaca por su velocidad y capacidad de desequilibrio. En Alianza Lima, Castillo ha demostrado ser un delantero incisivo, mientras que Gaibor, con un pasado en clubes como Emelec y Independiente del Valle, aporta liderazgo y visión de juego.
Camino a los octavos de final
Universitario de Deportes suma 3 puntos vitales en el grupo B, mientras que Alianza Lima con cuatro unidades está tercero en el grupo D. Ambos clubes enfrentarán partidos clave en las próximas jornadas. Universitario recibirá a Independiente del Valle el 5 de mayo, a las 21h00, en el estadio Monumental de Lima y Alianza preparará el duelo ante Sao Paulo, a jugarse el 6 de mayo, a las 17h00. La actuación de los ecuatorianos será determinante para las aspiraciones de ambos equipos de avanzar a los octavos de final.
Un precedente histórico
El éxito de Alianza Lima y Universitario de Deportes en la Copa Libertadores 2025 recuerda la importancia de la integración regional en el fútbol sudamericano. Los ecuatorianos, con su calidad y compromiso, están dejando una huella significativa en el torneo. Han consolidado su relevancia en el fútbol peruano y proyectando a ambos clubes hacia nuevas metas continentales.