Este jueves 24 de abril de 2025, Vancouver Whitecaps FC, con el ecuatoriano Pedro Vite, se mide ante Inter Miami CF, de Lionel Messi y del ‘tricolor’ Allen Obando, a las 21h30, en el BC Place Stadium, por la semifinal de ida de la Copa de Campeones Concacaf 2025. El encuentro busca definir al primer finalista que enfrentará al ganador de Cruz Azul vs. Tigres UANL en la final del 1 de junio.
Camino a las semifinales
Vancouver Whitecaps avanzó a semifinales tras eliminar a Deportivo Saprissa (3-2 global) en la primera ronda, a CF Monterrey (3-3, por goles de visitante) en octavos de final, y a Pumas UNAM (3-3, por goles de visitante) en cuartos. El equipo, dirigido por Jesper Sørensen, lidera la MLS Supporters’ Shield con 20 puntos (6 victorias, 1 derrota, 2 empates). Pedro Vite, mediocampista de 23 años, es titular habitual y acumula 1 gol y 1 asistencia en el torneo.
Inter Miami, bajo el mando de Javier Mascherano, superó a Sporting Kansas City (4-1 global) en la primera ronda, a Cavalier FC (4-0 global) en octavos, y a LAFC (3-2 global) en cuartos, con un doblete de Lionel Messi en la vuelta. El equipo marcha tercero en la Conferencia Este de la MLS con 18 puntos. Allen Obando, delantero ecuatoriano de 18 años, ha jugado 21 minutos en la temporada y no ha sumado minutos en el torneo, pero ha sido convocado regularmente.
El ganador de esta serie, que se definirá en la vuelta el 30 de abril en el Chase Stadium, Fort Lauderdale, clasificará al Mundial de Clubes 2029 y la Copa Intercontinental 2025.
Duelo ecuatoriano en el campo
Pedro Vite, nacido en Babahoyo, Ecuador, se ha consolidado como una pieza clave en el mediocampo de Vancouver. En el partido contra Pumas, Vite destacó con un disparo de larga distancia y una asistencia en el gol de Sebastian Berhalter, según reportes de whitecapsfc.com. Su rol será crucial para contrarrestar la ofensiva de Inter Miami, liderada por Lionel Messi, quien suma 3 goles y 1 asistencia en el torneo.
Allen Obando, por su parte, llegó a Inter Miami en 2024 tras destacar en Barcelona SC. Aunque ha sido suplente en los últimos partidos, su inclusión en la lista de convocados refleja la confianza de Mascherano. Obando “debutó en la MLS”, pero su participación en la Concacaf ha sido limitada.
Ambos equipos se enfrentaron una vez en la MLS, el 25 de mayo de 2024, con victoria de Inter Miami por 2-1 en Vancouver. Messi y Luis Suárez no jugaron en ese encuentro.
La Copa de Campeones Concacaf
La Copa de Campeones Concacaf 2025 reúne a los mejores clubes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. El torneo otorga al campeón un boleto al Mundial de Clubes y la Copa Intercontinental. Vancouver Whitecaps busca su primera final, tras caer en semifinales en 2017 ante Tigres UANL (4-1 global). Inter Miami, en su segunda participación, alcanza las semifinales por primera vez tras ser eliminado en cuartos en 2024 por Monterrey.
El BC Place, con capacidad para 54,500 espectadores, abrirá sus puertas a las 17h30 para el público. Los aficionados podrán ver el partido en vivo por Disney+, OneSoccer, FuboTV, TUDN, y Tubi en América Latina y Estados Unidos.
Factores clave del encuentro
Vancouver Whitecaps llega con un rendimiento sólido, liderado por el delantero Brian White, quien suma 10 goles en 14 partidos en todas las competiciones. Sin embargo, la posible ausencia de su capitán Ryan Gauld, en recuperación de una lesión de rodilla, podría afectar el esquema. El equipo confía en la solidez defensiva de Tristan Blackmon, autor del gol decisivo contra Pumas en el minuto 90+3.
Inter Miami depende de la creatividad de Messi y Suárez, quienes han liderado al equipo en momentos críticos. En Estados Unidos destacan la remontada ante Los Ángeles FC, donde Messi fue decisivo. La falta de minutos de Obando podría limitar su impacto, pero su presencia en el banquillo ofrece una opción de recambio.
Expectativas para la serie
El partido de ida será crucial para Vancouver, que buscará aprovechar la localía y el apoyo de su afición. Inter Miami, con la ventaja de definir en casa, intentará sacar un resultado positivo para la vuelta. Es decir que este jueves habrá “duelo de ecuatorianos” entre Vite y Obando, aunque el primero tiene más probabilidades de ser protagonista.
La final, programada para el 1 de junio, enfrentará al ganador de esta serie contra el vencedor de Cruz Azul vs. Tigres UANL, en un choque que definirá al campeón continental.