El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, en un gesto de conciliación, expresó su disposición de trabajar con el Gobierno nacional tras la reelección del presidente Daniel Noboa. Comparó las elecciones presidenciales del pasado domingo 13 abril con un “clásico del Astillero”, donde la intensidad queda en la cancha.
Álvarez enfatizó que, como en un partido entre Barcelona y Emelec, tras el encuentro se debe “virar la página”. El objetivo: garantizar la estabilidad en Ecuador. “Seguir inestables es un problema”, afirmó el funcionario en su enlace radial, destacando la necesidad de superar las tensiones.
Aquiles Álvarez extiende su mano para la paz
Con un nuevo periodo presidencial en marcha, Aquiles Álvarez subrayó la importancia de dejar atrás las disputas con el presidente Noboa. “No podemos seguir conviviendo de pelea en pelea”, aseguró, abogando por la cooperación. Propuso una reunión con la gobernadora del Guayas para abordar temas de seguridad y trabajar de manera coordinada. Esta apertura busca fortalecer la relación entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno. Álvarez destacó que la estabilidad depende de acciones concretas, no solo de palabras.
Además, en un avance significativo, el alcalde de La Perla del Pacífico reconoció que el Gobierno ha mostrado voluntad al acercarse para saldar deudas pendientes con Guayaquil. Según él, existe una propuesta para pagar hasta marzo en efectivo, lo que calificó como una “prueba de amor”. La cooperación en temas financieros resulta clave para reconstruir la confianza. Álvarez insistió en que las acciones son esenciales para avanzar hacia la paz.
Asimismo, anunció su disposición a retirar la denuncia contra los funcionarios del Gobierno de Ecuador, como el ministro José de la Gasca y Julio José Neira. Este desistimiento responde a la necesidad de demostrar compromiso con la reconciliación. “En mi caso, porque he sido duro con el Gobierno, parte de ir reconstruyendo esto con acciones directas. Si no hay acciones se queda en palabras. De nuestra parte vamos a seguir extendiendo las manos, con las puertas abiertas”, indicó Aquiles Álvarez.
Álvarez, vinculado al caso Triple A
La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó vincular al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, al caso Triple A. Allí se investiga la presunta distribución y comercialización ilegal de combustible. La petición la presentó el fiscal Leonardo Alarcón ante el juez Renán Andrade en una audiencia en Guayaquil. Con esto se busca procesar a Aquiles Álvarez y a otras diez personas como autores y coautores del delito.