La UEFA ha emitido una sanción contundente contra la Federación Georgiana de Fútbol tras los disturbios ocurridos el 23 de marzo del 2025 durante el encuentro por la Liga de Naciones frente a Armenia. El encuentro se jugó en suelo georgiano y que finalizó con una abultada victoria local por 6-1.
Según el informe oficial del organismo rector del fútbol europeo, en dicho encuentro se registraron múltiples violaciones al reglamento disciplinario. Se destaca la invasión del terreno de juego, encendido de bengalas, uso de punteros láser, alteración del orden público, bloqueo de pasillos y accesos.
Así como perturbaciones durante los himnos nacionales. La UEFA considera estos hechos como una reincidencia, lo que ha llevado a activar una sanción previamente suspendida.
El cierre total del estadio
Como primera medida, el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA ha ordenado ejecutar el cierre total del estadio. Esta sanción se ejecutará en el próximo partido en casa que dispute la selección de Georgia.
Esta decisión se basa en una sanción anterior impuesta el 15 de mayo de 2024 por incidentes similares. Esta había quedado suspendida, pero que ahora se activa tras lo ocurrido ante Armenia.
Además, la Federación Georgiana deberá pagar una multa económica de 40.000 euros. A esta sanción se suma una segunda orden de cierre del estadio, también por los disturbios mencionados, aunque esta segunda medida queda en suspenso por un período de dos años. Es decir, se aplicará únicamente si se repiten incidentes de igual o mayor gravedad durante ese lapso.
La UEFA ha enfatizado en su comunicado la necesidad de garantizar la seguridad y el orden en los encuentros internacionales, señalando que no tolerará conductas que pongan en riesgo la integridad de jugadores, cuerpos técnicos, aficionados y personal operativo.
Con estas sanciones, el organismo busca enviar un mensaje claro a todas las federaciones nacionales sobre la importancia de mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera del terreno de juego.