La obra de teatro, «Libertarias Anónimas» del colectivo Teatral «Despertando Memorias», se presentará en Portoviejo los días 25 y 26 de abril.
El salón Rosa Elena Falconí de la Casa de la Cultura y la comunidad Estancia Vieja acogerán la obra de teatro «Libertarias Anónimas». Esta puesta en escena es parte del colectivo teatral «Despertando Memorias» de Quito, explicó Fidel Intriago, presidente de la Casa de la Cultura.
«Libertarias Anónimas» es una obra de instalación y performance, de aproximadamente hora y media de duración, que se centra en la problemática de la violencia hacia la mujer y el machismo social, detalló Intriago. A través de un enfoque social, busca visibilizar los retos y dificultades a las que se enfrentan las mujeres en la sociedad actual. Este proyecto fue seleccionado a través de un fondo de circulación del Ministerio de Cultura, lo que le permite realizar una gira nacional y llevar la obra a diversas localidades del país, añadió el directivo.
Obra de teatro destaca por su calidad artística
En este sentido, el trabajo del colectivo «Despertando Memorias» no solo destaca por su calidad artística, sino también por su enfoque social, al buscar espacios para la reflexión sobre temas que afectan de manera directa a la sociedad, especialmente, explicó Intriago.
«Libertarias Anónimas» es una de las obras ganadoras del fondo de movilidad del Ministerio de Cultura, lo que permite que se presenten en diferentes puntos del país sin costo para los asistentes. El Ministerio de Cultura a través de su fondo de circulación subvenciona los gastos asociados a la gira, permitiendo a las comunidades más alejadas del país acceder a propuestas teatrales de alta calidad.
El colectivo teatral ha estado trabajando arduamente para llevar su propuesta más allá de las grandes ciudades, con el fin de democratizar el acceso a las artes escénicas. Las funciones de «Libertarias Anónimas» serán presentadas en localidades como Estancia Vieja, un pequeño pero importante espacio cultural rural, además de Portoviejo. En Estancia Vieja, esta obra se presentará el 26 de abril en la Escuela Comunitaria de Artes a las 16h00. Y en Portoviejo está previsto que sea a las 19h30, del 25 de abril.
Portoviejo en la ruta de la obra de teatro»Libertarias Anónimas»
La Casa de la Cultura de Manabí, que ha estado colaborando en la organización de la gira, ha promovido la descentralización de las actividades culturales, facilitando que comunidades fuera del núcleo urbano también tengan acceso a propuestas artísticas de relevancia social.
«El objetivo es que las personas que no tienen acceso a teatros en las grandes ciudades puedan disfrutar de una obra que no solo entretiene, sino que también genera reflexión sobre temas muy actuales», comentó el directivo de la Casa de la Cultura de Manabí.
«Libertarias Anónimas» es más que una obra de teatro; es una herramienta de sensibilización y activismo social. Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y la colaboración de la Casa de la Cultura de Manabí, el colectivo teatral «Despertando Memorias» tiene la oportunidad de llegar a comunidades rurales, convirtiéndose en una plataforma de reflexión sobre la violencia de género y el machismo. Con esta presentación, no solo se busca entretener, sino también provocar un cambio en la forma en que se perciben las problemáticas sociales relacionadas con el género.