Canadá advierte a sus ciudadanos que sus teléfonos podrían ser registrados en la frontera con Estados Unidos

La advertencia de Canadá se da como respuesta a las últimas medidas del presidente estadounidense, Donald Trump, orientadas al endurecimiento de las políticas fronteriza.
Canadá advierte a sus ciudadanos que sus teléfonos podrían ser registrados en la frontera con Estados Unidos
Vista de un cruce general en la frontera entre Canadá y Estados Unidos.
Canadá advierte a sus ciudadanos que sus teléfonos podrían ser registrados en la frontera con Estados Unidos
Vista de un cruce general en la frontera entre Canadá y Estados Unidos.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

Canadá emitió una advertencia de viaje para sus ciudadanos que contemplen entrar en Estados Unidos, tras las medidas de Donald Trump.

Las autoridades, en la advertencia, anunciaron la posibilidad de «un escrutinio» en la frontera en el que teléfonos y otros dispositivos electrónicos sean registrados.

«Prepárese para el escrutinio en los puertos de entrada, incluyendo el de los dispositivos electrónicos. Cumpla con las normas y sea franco en todas las interacciones con las autoridades fronterizas. Si se le niega la entrada, podría ser detenido mientras espera su deportación», subrayó el Gobierno canadiense.

La actualización de los requisitos de entrada y salida a Estados Unidos se produjo como respuesta a las últimas medidas del presidente estadounidense, Donald Trump, orientadas al endurecimiento de las políticas fronteriza y migratoria del país, que ha dado lugar a advertencias similares en otros países como Reino Unido, Alemania y Francia.

Canadá reacciona ante amenazas del presidente de Estados Unidos

En el caso de Canadá, las amenazas económicas y de anexiónde Trump desencadenaron además un descenso de los viajes a EE.UU. por parte de canadienses. Cabe destacar que el año pasado, ellos representaron el grupo más numeroso de visitantes internacionales, con un gasto de $20.500 millones, según la Asociación de Viajes de Estados Unidos (USTA).

A día de hoy, Canadá y Estados Unidos están en una guerra comercial que no hace sino complicar la situación.

En este contexto, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció este jueves, en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente Trump, la imposición aranceles de hasta el 25 por ciento a los vehículos fabricados en su vecino del sur que no cumplan con el T-MEC, el tratado que ambos mantienen con México.

Carney justificó su decisión alegando que Canadá tomaba estas medidas con «previsión» para ejercer «el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo en Canadá». Todo ello, tras mantener una conversación con el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, en la que acordaron «fortalecer la diversa relación comercial entre Canadá y Alemania» en este nuevo panorama internacional marcado las acciones de Trump.

¿Cómo es la frontera?

La frontera entre Canadá y EE.UU. constituye el límite territorial internacional más largo del mundo.

Se trata de una línea recta imaginaria trazada a lo largo del paralelo 49.

Sumando porciones de los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico, además de los Grandes Lagos, mide un total de 8.891 kilómetros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO