Ecuador confirma que militares estadounidenses podrán hacer operativos en el país

El ministro de Exteriores ecuatoriano, Gustavo Manrique, confirmó que tropas estadounidenses participarán en «operativos de corta duración» en Ecuador. Esto días después de que Quito y Washington firmaran un acuerdo para el envío de fuerzas militares terrestres y marítimas para combatir el narcotráfico. Manrique, no obstante, aseguró en una reunión de jefes de organismos encargados […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El ministro de Exteriores ecuatoriano, Gustavo Manrique, confirmó que tropas estadounidenses participarán en «operativos de corta duración» en Ecuador.

Esto días después de que Quito y Washington firmaran un acuerdo para el envío de fuerzas militares terrestres y marítimas para combatir el narcotráfico.

Manrique, no obstante, aseguró en una reunión de jefes de organismos encargados de combatir el tráfico ilícito de drogas en América Latina y el Caribe que este acuerdo no implica que las tropas extranjeras se radiquen en el país.

«No es que vienen a instalarse tropas. Entran (los militares estadounidenses) en periodo de corta duración, hacen los operativos y se retiran», explicó.

El ministro aclaró que las autoridades ecuatorianas estarán presentes en las embarcaciones «para no perder soberanía».

Firma de acuerdo permite ingreso de militares estadounidenses

Según reveló hace unos días el representante estadounidense Dan Crenshaw a ‘The Washington Examiner’, varios congresistas fueron informados durante una reunión a puerta cerrada del acuerdo entre ambas partes.

En este encuentro también estuvo presente el presidente Guillermo Lasso.

«Anunciaron y firmaron un acuerdo con Estados Unidos», explicó Crenshaw.

Él además preside la Fuerza de Intervención del Congreso para Combatir a los Cárteles de la Droga Mexicanos.

En la firma estuvieron presentes altos cargos de la Guardia Costera y del Departamento de Defensa estadounidenses.

Manrique, la semana pasada, señaló que se trataba de «un honor» ser parte del acuerdo que «beneficiará a ambos países en la lucha para eliminar «cualquier actividad marina transnacional ilícita«.

«Este acuerdo fortalecerá la cooperación bilateral y las operaciones marítimas combinadas en la lucha contra el narcotráfico, el crimen transnacional y otros delitos en espacios marítimos», aseguró.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO