Ministerio de Salud confirma que ómicron es comunitario, hay 24 positivos y 27 sospechas

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó este lunes que detectó 24 casos positivos de la variante ómicron de la covid-19 y que estudia otros 27 casos sospechosos, y confirmó que el contagio de esta mutación es comunitario en el país. Según una estadística del Ministerio, la provincia costera de Guayas (cuya capital es […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó este lunes que detectó 24 casos positivos de la variante ómicron de la covid-19 y que estudia otros 27 casos sospechosos, y confirmó que el contagio de esta mutación es comunitario en el país.

Según una estadística del Ministerio, la provincia costera de Guayas (cuya capital es Guayaquil) es en la que más casos se han detectado de esta variante de preocupación, con 18 pacientes confirmados con ómicron y ocho casos sospechosos, aún en estudio.

En la provincia andina de Pichincha (cuya capital es Quito) se han confirmado seis casos positivos de ómicron y catorce sospechosos; mientras que en la costera de Manabí hay cuatro casos por confirmar y en la también andina de Chimborazo uno bajo sospecha.

«Todos los casos, tanto los confirmados como los sospechosos, se encuentran en cerco epidemiológico», precisó la fuente.

El anuncio sobre el contagio comunitario (casos que no han llegado de viajeros del exterior) de la variante ómicron se dio en un momento en que las autoridades sanitarias ecuatorianas han advertido de un repunte en el número de casos de la covid-19, incluyendo todas las variantes que circulan en el país, sobre todo en la provincia de Guayas.

En la semana epidemiológica número 50, que corresponde a entre el 12 y el 18 de diciembre, se registraron 675 nuevos casos de la covid-19 en Guayas, mientras que en la siguiente (la número 51, del 19 al 25 de diciembre) la cifra casi se duplicó hasta alcanzar los 1.022 positivos.

Según el Ministerio, desde la semana epidemiológica número 48 se ha observado un incremento sostenido de contagio en Guayas, y se presume que las aglomeraciones y eventos sociales registrados en las últimas semanas, por Navidad y Año Nuevo, han incidido en ese incremento de casos.

Por ello, la autoridad sanitaria ecuatoriana hizo un llamamiento a la ciudadanía a evitar reuniones y seguir de forma estricta los protocolos de seguridad establecidos.

En Ecuador, la vacunación es obligatoria y los sitios públicos y privados como restaurantes, centros comerciales y mercados deben solicitar el carné o certificado de inmunización para permitir el ingreso de los ciudadanos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO