Ecuador suma 586 nuevos contagios de covid-19 en el último día y acumula un total de 202.110

Ecuador sumó este domingo 202.110 casos acumulados de la covid-19, 586 nuevos respecto a la víspera, y sumó un nuevo deceso, con lo que suben a 13.875 entre los confirmados y probables por esa enfermedad, reveló en un parte diario el Ministerio de Salud Pública. Los fallecimientos se desglosan entre los 9.337 confirmados oficialmente y […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Ecuador sumó este domingo 202.110 casos acumulados de la covid-19, 586 nuevos respecto a la víspera, y sumó un nuevo deceso, con lo que suben a 13.875 entre los confirmados y probables por esa enfermedad, reveló en un parte diario el Ministerio de Salud Pública.
Los fallecimientos se desglosan entre los 9.337 confirmados oficialmente y los 4.538 probables por coronavirus, desde que se tienen datos estadísticos sobre casos a finales de febrero.
Conforme a las estadísticas, el número de pacientes recuperados es de 177.951, a la vez que se han descartado 448.429 a los que se han practicado las pruebas del virus.
La más afectada de las 24 provincias ecuatorianas es la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, con 72.290, 220 inéditos en relación al sábado, seguida de la costera de Guayas, cuya capital es la ciudad portuaria de Guayaquil, con 26.078, 81 nuevos.
Después aparecen las provincias de Manabí con 14.059 casos, Azuay (12.655), El Oro (7.730), Loja (7.242), Tungurahua (6.971), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.743), Imbabura (5.686), Cotopaxi (5.274), Esmeraldas (4.935) y Los Ríos (4.707), entre las más afectadas.
Sobre la situación en municipios o cantones, en el informe se precisa que Quito, con unos 3 millones de habitantes, es la ciudad más afectada con 66.610, lo que representa 210 casos adicionales en las últimas 24 horas, seguida de Guayaquil con 18.166, que aglutina 56 nuevos positivos.
Tras la reactivación del país en los últimos meses impulsada por la suspensión en septiembre por orden judicial del estado de emergencia nacional, Ecuador sopesa sus pasos frente a la covid-19 de forma puntual, de acuerdo con la evolución de la enfermedad en cada provincia.
De cara a las fiestas navideñas, la petición del Gobierno consiste en mantener las restricciones especiales de movimiento y reunión con el fin de no alentar a la población a congregaciones que disparen el número de contagios.
El Comité de Operaciones de Emergencia, encargado de la crisis sanitaria, ha recomendado a las autoridades municipales, al sector privado y sociedad civil una serie de restricciones con el fin de evitar aglomeraciones en Navidad y Año Nuevo. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO