El derrumbe de un edificio en rehabilitación en el centro de Madrid, en la calle Fuencarral, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas. Así lo confirmaron los servicios de emergencia este miércoles. El accidente ocurrió en un inmueble en proceso de transformación en un hotel de cuatro estrellas. La estructura interna colapsó, atrapando a los trabajadores, entre ellos un ecuatoriano.
Las víctimas, localizadas tras horas de búsqueda, incluyen a una mujer y tres obreros de la constructora ANKA. A ellos se los identificó como Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador. El colapso se produjo en el edificio de cinco plantas, ubicado en el concurrido distrito de Chamberí. Bomberos y equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajaron durante la noche para rescatar a las víctimas, inicialmente reportadas como desaparecidas.
El edificio se construyó hace más de 100 años
Las labores concluyeron con la recuperación de los cuerpos a las 03h00 de este miércoles 8 de octubre, según informó el Ayuntamiento de Madrid. Las víctimas, de entre 30 y 50 años, incluían trabajadores con roles de responsabilidad en la obra, aunque no se precisaron detalles sobre sus funciones específicas. La constructora ANKA, encargada del proyecto, confirmó que el edificio, construido en 1920, estaba en proceso de rehabilitación.
La idea era que la estructura se convierta en un hotel de 60 habitaciones, con apertura prevista para 2026. Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del derrumbe, enfocándose en posibles fallos estructurales o incumplimientos en las normas de seguridad laboral. La Policía Nacional acordonó la zona, y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social revisará los protocolos de la obra, que empleaba a 25 personas en el momento del accidente.
Accidentes laborales en el sector de la construcción,
El suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad en las obras de rehabilitación en Madrid, donde más de 1.200 edificios históricos están en proceso de renovación. Eso según datos del Colegio de Arquitectos de Madrid. En 2024, la ciudad registró 15 accidentes laborales en el sector de la construcción, con un total de siete víctimas mortales.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, expresó sus condolencias y aseguró que el consistorio colaborará con las investigaciones para esclarecer los hechos.Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Instituto Anatómico Forense para las autopsias, mientras los sindicatos UGT y CCOO convocaron una concentración este jueves en la Plaza Mayor para exigir mejores condiciones de seguridad en el sector.