Identidad y emprendimiento: así celebran los ecuatorianos el Mes de la Hispanidad en Florida

Fue la oportunidad de mostrar su trabajo, fortalecer lazos con otras comunidades y, sobre todo, mantener vivas sus raíces.
Con música, comida y más de 30 emprendedores locales, el festival se convirtió en una oportunidad para los migrantes ecuatorianos en Florida.
Con música, comida y más de 30 emprendedores locales, el festival se convirtió en una oportunidad para los migrantes ecuatorianos en Florida.
Con música, comida y más de 30 emprendedores locales, el festival se convirtió en una oportunidad para los migrantes ecuatorianos en Florida.
Con música, comida y más de 30 emprendedores locales, el festival se convirtió en una oportunidad para los migrantes ecuatorianos en Florida.

Kike Perdomo

Redacción ED.

Migrantes ecuatorianos formaron parte del Bye Bye Summer Fest, un evento que se realizó en la zona de Fort Caroline y que reunió a más de 30 emprendedores hispanos en un ambiente de música, comida y tradición.
La cita, organizada como despedida del verano, coincidió con el arranque de las celebraciones del Mes de la Hispanidad en Jacksonville. Para muchos migrantes residentes en la ciudad, fue la oportunidad de mostrar su trabajo, fortalecer lazos con otras comunidades y, sobre todo, mantener vivas sus raíces en un espacio multicultural.

Emprendimiento con identidad

Los negocios compartieron espacio con varios emprendedores latinos, ofreciendo desde gastronomía hasta productos artesanales. La iniciativa buscó no solo generar ventas, sino también proyectar la identidad hispana en Jacksonville.
“Somos emprendedores locales celebrando nuestra cultura y despidiendo juntos el verano”, señalaron algunos de los participantes, quienes resaltaron que este tipo de ferias les permite ganar visibilidad y conectar con la comunidad.

Un anticipo de octubre

El Mes de la Hispanidad, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre en todo Estados Unidos, se ha convertido en un momento clave para los migrantes. Eventos como el Bye Bye Summer Fest marcan un anticipo de lo que será octubre. Este mes llega con un calendario lleno de actividades que exaltan la diversidad cultural y los aportes de los hispanos a la vida estadounidense.

En Jacksonville, la comunidad ecuatoriana aprovecha estas fechas para dar a conocer sus historias, negocios y tradiciones. Demostrando que, más allá de la nostalgia por la tierra, también hay orgullo por lo que se construye en el presente.

El Mes de la Hispanidad fue instaurado oficialmente en Estados Unidos en 1968 bajo la presidencia de Lyndon B. Johnson y ampliado a un mes completo en 1988 por Ronald Reagan. Su objetivo es reconocer la influencia histórica, cultural y económica de los más de 65 millones de hispanos que residen en el país, según datos del Censo 2023.

Solo en Florida, la población latina supera los 6 millones de habitantes. Los ecuatorianos son uno de los grupos que más ha crecido en la última década, especialmente en ciudades como Jacksonville, Orlando y Miami. Por eso, eventos como el Bye Bye Summer Fest no son solo celebraciones simbólicas, sino una forma de reafirmar presencia y participación en la vida pública estadounidense. (36)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO