La Policía Nacional de Ecuador, en coordinación con la Policía de Colombia, capturó el 2 de octubre de 2025 en Medellín a Rolando Gómez Quinde, alias “Fede”, cabecilla del grupo delictivo “Las Águilas”. Gómez se fugó de la Penitenciaría del Litoral el pasado 20 de junio. Su traslado inmediato a la cárcel de máxima seguridad La Roca busca evitar un nuevo intento de fuga.
Traslado inmediato a la cárcel de máxima seguridad
El comandante general de la Policía, Pablo Vinicio Dávila, confirmó que alias “Fede” ingresó a La Roca. Un Centro penitenciario diseñado para aislar a reclusos considerados de alta peligrosidad.
La decisión busca garantizar que el cabecilla, prófugo desde junio, no vuelva a vulnerar los sistemas de seguridad. Esta decisión basada en el incidente que ocurrió en la Penitenciaría del Litoral, donde protagonizó una fuga con presunta complicidad interna.
Las autoridades explicaron que la cárcel La Roca cuenta con protocolos reforzados de vigilancia, tecnología de control de accesos y un régimen restrictivo que limita al mínimo la comunicación de los internos.
Fuga previa y alerta internacional
Alias “Fede” fue detenido el 30 de enero de 2025 en Daule, durante el operativo “Gran Fénix 1”, cuando se incautaron nueve fusiles de asalto, municiones y sustancias sujetas a fiscalización.
Sin embargo, el 20 de junio de 2025 se fugó de la Penitenciaría del Litoral, lo que derivó en procesos contra 22 personas por facilitar su evasión. Ante este hecho, la Policía solicitó la notificación roja de INTERPOL y desplegó una operación de rastreo internacional.
La captura en Medellín, producto de la operación “FURIA”, puso fin a más de tres meses de búsqueda. En el procedimiento, Gómez Quinde intentó engañar a los agentes presentando documentación falsa con el nombre Eder Alberto Estacio Gómez.
Operación internacional
El operativo de recaptura se desarrolló el 2 de octubre en el edificio Koral 76-24 de Medellín. Contó con participación conjunta de fuerzas tácticas de Ecuador y Colombia.
El seguimiento a María M., cuñada del detenido, resultó clave para ubicar sus movimientos. Sus constantes desplazamientos a Colombia permitieron detectar el paradero del cabecilla y confirmar su nexo con redes locales.
Tras la aprehensión, el gobierno ecuatoriano decidió su inmediato traslado a La Roca. De esta forma descartando cualquier reclusión en otros centros penitenciarios considerados vulnerables.
Reacciones oficiales
Al referirse al caso, el presidente Daniel Noboa resaltó que con esta recaptura ya son 11 objetivos de alto valor los que permanecen tras las rejas. Además, afirmó que “Ecuador no retrocede frente a las mafias”.
Asimismo, el mandatario subrayó que la reclusión en La Roca constituye una garantía de que Gómez Quinde no contará con facilidades para una nueva evasión. Recordando la registrada meses atrás.
Por su parte, el comandante general de la Policía reiteró que la medida permite “cerrar espacios de impunidad y fortalecer la seguridad ciudadana”, en el marco de una política de lucha frontal contra el crimen organizado.
Alias “Fede” enfrentará su proceso judicial desde la cárcel La Roca, considerada la prisión más segura de Ecuador. Su traslado marca un precedente en el manejo de reclusos de alto perfil y fortalece la política de seguridad implementada en el país frente al crimen organizado. (30)