La canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld confirmó este viernes 3 de octubre que las autoridades de Ecuador y Colombia trabajan de manera conjunta en el caso de Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’. Este fue capturado el 2 de octubre en Medellín, Colombia. La detención del considerado líder de la banda delincuencial Los Águilas, catalogado como objetivo de alto valor por Ecuador, fue anunciada por el presidente colombiano Gustavo Petro y ratificada por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa. La captura responde a esfuerzos binacionales para combatir el crimen organizado. Esto ocurre tras la fuga de alias Fede de la Penitenciaría del Litoral en junio de 2025.
Sommerfeld, tras comparecer ante la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional para discutir la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, destacó la colaboración entre ambos países. “Siempre son trabajos conjuntos y se sigue trabajando en este tema”, señaló al ser consultada sobre la detención. Respecto al trámite para el traslado de alias Fede, la canciller afirmó: “Todos están colaborando; las autoridades de ambos países en este caso”. La operación en Medellín fue ejecutada por la Policía Nacional de Colombia. Esta acción tomó lugar tras meses de seguimiento coordinado con las autoridades ecuatorianas.
Detalles de la captura
Alias Fede, identificado como cabecilla de Los Águilas, fue recapturado la tarde del jueves 2 de octubre en Medellín. Según fuentes oficiales, el delincuente se fugó de la Penitenciaría del Litoral el 20 de junio de 2025, presuntamente vestido con uniforme militar y escoltado por personal de la Marina. Su detención fue celebrada por el presidente Daniel Noboa, quien en su cuenta de X escribió: “Hoy los números siguen hablando: 11 objetivos de alto valor están tras las rejas, incluido alias Fede. Ecuador no retrocede. Aquí manda la ley, no las mafias”.
Hoy los números siguen hablando: 11 objetivos de alto valor están tras las rejas, incluido alias “Fede”.
Ecuador no retrocede. Aquí manda la ley, no las mafias. pic.twitter.com/ZODdlxJSPM
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) October 2, 2025
Por su parte, el presidente Gustavo Petro anunció la captura en X, describiendo a alias Fede como un “poderoso jefe de bandas en Ecuador”. Acompañó el mensaje con una imagen del Ministerio del Interior ecuatoriano que ofrecía una recompensa por información sobre su paradero.
Proceso de extradición
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó en una entrevista con la plataforma digital Visionarias que se impulsará la extradición de alias Fede a Estados Unidos, siguiendo el precedente del caso de Adolfo Macías Villamar, alias Fito.
Las autoridades ecuatorianas consideran a Gómez Quinde un objetivo prioritario debido a su rol en actividades delictivas relacionadas con el crimen organizado. Aunque no se han precisado los cargos exactos en Estados Unidos, la cooperación internacional apunta a desmantelar redes criminales transnacionales.
Contexto de la lucha contra el crimen
La captura de alias Fede se enmarca en los esfuerzos del gobierno ecuatoriano por combatir la delincuencia organizada, un problema que ha generado preocupación en el país. La fuga de alias Fede en junio de 2025 evidenció fallos en el sistema penitenciario. Esto llevó a una intensificación de las operaciones de inteligencia y cooperación con países vecinos, como Colombia.
El gobierno de Noboa destaca, con esta detención, 11 objetivos de alto valor han sido capturados, reflejando un avance en la estrategia de seguridad. Las autoridades de Ecuador y Colombia trabajan en los procedimientos para el traslado de alias Fede. Aunque no se ha especificado un cronograma (24).