Descubrimiento en Skye: Reptil extinto con rasgos mixtos de serpiente y lagarto

Un fósil hallado en la Isla de Skye revela a Breugnathair elgolensis, un reptil jurásico con rasgos de serpiente y lagarto, redefiniendo su evolución.
Descubrimiento en Skye: Reptil extinto con rasgos mixtos de serpiente y lagartos.
Descubrimiento en Skye: Reptil extinto con rasgos mixtos de serpiente y lagartos.
Descubrimiento en Skye: Reptil extinto con rasgos mixtos de serpiente y lagartos.
Descubrimiento en Skye: Reptil extinto con rasgos mixtos de serpiente y lagartos.

Pedro Vargas

Redacción ED.

Pedro Vargas

Redacción ED.

Nacido en Junín. “Mis inicios” en el periodismo, ocurrieron en la sala de mi casa, leyéndole e... Ver más

Paleontólogos de Estados Unidos, Escocia y Europa describieron en Nature el fósil de Breugnathair elgolensis, un reptil squamate. Lo hallaron en 2016 cerca de Elgol, Isla de Skye, Escocia, que vivió hace 167 millones de años durante el Jurásico Medio. El descubrimiento, liderado por Roger Benson del Museo Americano de Historia Natural, muestra una anatomía mosaico con mandíbulas y dientes curvados como serpientes. Pero cuerpo y patas de lagarto, sugiriendo caminos evolutivos más complejos para los orígenes de serpientes y lagartos.

 

 

 

El análisis del epecímen, un esqueleto parcial desarticulado conservado en el Museo Nacional de Escocia, utilizó tomografías computarizadas y rayos X. Estudios de alta potencia en el Sincrotrón Europeo de Radiación en Grenoble, Francia. Esto permitió examinar detalles internos sin dañar los huesos frágiles.

Rasgos primitivos

Este enfoque reveló rasgos primitivos compartidos con geckos y especializados similares a pitones modernas. Con ello se posicionó a Breugnathair como miembro de la familia extinta Parviraptoridae, previamente conocida solo por fragmentos. El estudio tardó casi una década en completarse debido a la delicadeza del material extraído de formaciones rocosas costeras.

Breugnathair elgolensis, cuyo nombre gaélico significa “falsa serpiente de Elgol”, mide cerca de 40 centímetros de largo y se estima que cazaba presas como pequeños mamíferos, lagartos y dinosaurios juveniles en un ecosistema de archipiélagos cálidos y húmedos.

El fósil fue descubierto en 2016 por Stig Walsh, curador senior de paleobiología de vertebrados en el Museo Nacional de Escocia, durante una expedición en la costa de Elgol, permitida por NatureScot y el propietario John Muir Trust.

University College London

El equipo internacional incluyó a Benson, Susan Evans de la University College London, y colaboradores de la University of Cambridge y la University of the Witwatersrand en Sudáfrica. Walsh destacó que “la Isla de Skye es uno de los sitios del Jurásico Medio más importantes del mundo”, y que este hallazgo “ayuda a reescribir nuestra comprensión de la evolución de serpientes y lagartos“.

La preparación involucró extracción meticulosa de la Formación Kilmaluag (Bathoniano, 166 millones de años), catalogada como NMS G.2023.7.1. Benson, coautor principal, explicó que “las serpientes evolucionaron cuerpos alargados sin extremidades de ancestros lagarto-like, pero Breugnathair tiene rasgos de serpiente en dientes y mandíbulas, aunque primitivos en otros aspectos”, sugiriendo que los ancestros de serpientes podrían diferir de lo esperado o que hábitos depredadores evolucionaron independientemente en grupos extintos.
Evans añadió que “el mosaico de rasgos primitivos y especializados en parviraptóridos recuerda que los caminos evolutivos pueden ser impredecibles”.

Exhibe un cráneo con mandíbulas

Breugnathair exhibe un cráneo con mandíbulas flexibles y dientes recurvados como en serpientes modernas, ideales para capturar presas resbaladizas, combinados con proporciones corporales cortas y patas desarrolladas típicas de lagartos. Análisis filogenéticos incorporaron el holotipo en datasets que confirman su posición como stem-squamate o ancestro lizard-like de serpientes, rechazando clasificaciones previas que separaban rasgos en especies diferentes.

La familia Parviraptoridae, ahora formalmente descrita, era enigmática y se pensaba como posibles primeras serpientes, pero este fósil completo muestra coexistencia de rasgos toxicoferos (como en varánidos) y primitivos. Evans señaló que “los depósitos jurásicos de Skye son clave para entender la diversificación temprana de lagartos“.
Este especímen es uno de los squamates fósiles más antiguos y completos, datado en el Medio Jurásico, cuando los squamates (lizards y serpientes) originaron su grupo corona hace unos 190 millones de años. El descubrimiento complica la filogenia de squamates, con casi 12,000 especies vivas hoy, mostrando que rasgos snake-like evolucionaron temprano o convergentemente.

Ancestros lizard-like de serpientes

Benson planteó que podría evidenciar ancestros lizard-like de serpientes o evolución independiente de adaptaciones depredadoras.

Históricamente, conflictos entre morfología y datos moleculares indicaban transformaciones complejas en la evolución temprana de squamates, escasas en fósiles.

En Skye, un hotspot jurásico con fósiles de reptiles, peces y dinosaurios en entornos de lagos y vegetación exuberante, este hallazgo enriquece el registro. Estudios previos atribuían fragmentos a serpientes o geckos por separado, pero Breugnathair unifica estos rasgos en un individuo.

La publicación en Nature el 1 de octubre de 2025 marca un avance, con reconstrucciones artísticas mostrando a Breugnathair como depredador de 40 cm. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO