Revelan un plan de 21 puntos para la paz en Gaza con apoyo de la Casa Blanca

Fuentes diplomáticas revelaron que la Casa Blanca respalda un plan de 21 puntos para buscar el fin de los ataques a Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. FOTO: Europa Press.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. FOTO: Europa Press.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. FOTO: Europa Press.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. FOTO: Europa Press.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

Un plan que contempla una administración temporal en Gaza, posiblemente encabezada por Tony Blair, genera expectativa. Este se da a conocer antes del encuentro entre Donald Trump y Bejamín Natanyahu de este lunes.

Fuentes diplomáticas citadas por medios británicos revelaron que la Casa Blanca respalda un plan de 21 puntos para Gaza. La propuesta prevé una administración tecnocrática temporal.

La iniciativa busca estabilizar el enclave tras meses de guerra. La propuesta es presentada como la base de un eventual acuerdo en la crisis de Oriente Medio.

Plan para Palestina con Tony Blair como figura clave

El esquema filtrado plantea la creación de una autoridad interina con carácter tecnocrático. Esta sería encargada de gestionar la Franja mientras se reconstruyen sus instituciones civiles. La idea busca evitar el retorno de Hamas al poder.

La figura de Blair aparece como opción para encabezar esa administración. Esto debido a su experiencia como mediador internacional y su rol anterior en el Cuarteto para Oriente Medio.

Diplomáticos europeos aseguran que el plan pretende dar garantías a Israel y a actores árabes moderados. Aunque su aceptación por parte de los palestinos sigue siendo incierta.

Trump promete “algo especial” en Oriente Medio

En este contexto, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó el domingo 28 de septiembre que existe una “oportunidad real” de alcanzar un acuerdo histórico en la región.

Todos están listos para algo especial, por primera vez en la historia. ¡Lo conseguiremos!”, escribió en Truth Social. El viernes ya había adelantado a periodistas en Washington que “tenemos un acuerdo” sobre Gaza.

Trump recibirá este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Hace pocos días el discurso en la ONU de Netanyahu ratificó su oposición a la creación de un Estado palestino. Además ratificó su promesa de “terminar el trabajo” contra Hamas.

El origen de la crisis: los ataques de Hamas en Israel

El actual conflicto se desató tras la ofensiva de Hamas del 7 de octubre de 2023, considerada la más mortífera en la historia de Israel.

Ese día murieron 1.219 personas, en su mayoría civiles, y 251 rehenes fueron tomados por el grupo palestino.

De acuerdo con el ejército israelí, 47 de los secuestrados permanecen en Gaza, incluidos 25 que habrían fallecido en cautiverio. Desde entonces, Israel ha mantenido una ofensiva militar que ha devastado gran parte del enclave, en medio de tensiones crecientes con potencias occidentales que en septiembre de 2025 decidieron reconocer formalmente a Palestina como Estado.

Llamados a detener la violencia entre Israel y Palestina

La crisis también ha generado fuertes pronunciamientos en la Asamblea General de la ONU. El rey Felipe VI de España pidió detener lo que calificó como un “genocidio” en Gaza y llamó a la comunidad internacional a actuar con urgencia.

En la misma línea, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel y exhortó a un cese inmediato de hostilidades.

Su homólogo colombiano, Gustavo Petro, fue aún más duro al plantear que “los crímenes cometidos en Gaza deben ser juzgados por tribunales internacionales.

El reconocimiento al Estado Palestino

En paralelo, más países se han sumado en las últimas semanas al reconocimiento diplomático de Palestina como Estado soberano.

Esta postura, respaldada por Gran Bretaña, Francia y varias potencias europeas, ha sido rechazada tanto por el gobierno israelí como por la administración Trump, que insisten en que el tema debe resolverse dentro de un marco de seguridad para Israel.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO