“Completo y total apoyo”: Donald Trump impulsa la reelección de Milei en Argentina

Donald Trump reafirmó en Nueva York su apoyo político a Javier Milei, destacando su liderazgo en Argentina y descartando la necesidad de un rescate económico inmediato.
Donald Trump impulsa la reelección de Milei en Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúnen en Nueva York.
Donald Trump impulsa la reelección de Milei en Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúnen en Nueva York.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este martes su apoyo total a la reelección de Javier Milei tras un encuentro bilateral en Nueva York durante la Asamblea General.

Respaldo político de Trump

Trump calificó a Milei como un “muy buen amigo” y un líder “fantástico” para el pueblo argentino. Según afirmó, el mandatario heredó un “desastre total” de la administración de Joe Biden. En su red social Truth Social, Trump destacó que Milei logró estabilizar la economía argentina. Además, consideró necesario continuar la cooperación bilateral.

Por su parte, Milei agradeció en su cuenta de X el respaldo de Trump, al que describió como un “gesto extraordinario”. Señaló que es una muestra de la relación de confianza entre ambos.

El encuentro se realizó en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde ambos mandatarios aprovecharon para discutir la situación económica y política regional.

Economía y promesas de apoyo

En declaraciones a la prensa, Trump sostuvo que Milei requiere un segundo mandato para “completar el trabajo”. También aseguró que está dispuesto a brindar ayuda económica, aunque sin precisar mecanismos concretos.

El mandatario estadounidense descartó la necesidad de un rescate financiero para Argentina, una postura que marcó distancia de otros enfoques internacionales.

Un día antes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que su departamento está preparado para utilizar “todas las herramientas dentro de su mandato” para apoyar a Argentina.

Opciones financieras sobre la mesa

Bessent mencionó alternativas como líneas de swap, compras directas de divisas o adquisiciones de deuda argentina en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro estadounidense.

Estas declaraciones buscan reforzar la imagen de cooperación entre Washington y Buenos Aires en medio de un proceso electoral clave para la política argentina.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO