El viernes 3 de octubre de 2025, Santo Domingo acogerá el Tour Leyendas Época de Oro en el Hotel Toachi, donde cinco grupos internacionales interpretarán clásicos de la balada y música romántica latinoamericana. El evento busca reunir generaciones en torno a melodías que marcaron época.
Cinco íconos de la balada se presentan
El concierto contará con Los Pasteles Verdes (Perú), Los Terrícolas (Venezuela), Ángeles Negros (Chile), Los Golpes (Chile) y Los Iracundos (Uruguay). Cada agrupación ofrecerá entre 40 minutos y una hora de espectáculo. Los Pasteles Verdes abrirán con 45 minutos, interpretando éxitos como El Reloj, Esclavo y Amo y Recuerdos de una Noche.
El evento iniciará con un opening a las 19h00, a cargo de DJ Vinicom, mientras que el show principal comenzará a las 20h00. La capacidad del Hotel Toachi es de aproximadamente 1 200 personas, con asientos asignados por mesas de diez personas, garantizando comodidad para todos los asistentes.
La empresa organizadora, Enjoy It Show, señaló que esta gira nacional ha sido exitosa en Machala, Guayaquil, Cuenca y Manta, y que próximamente el tour se realizará en Quito y posiblemente Loja.
Entradas y organización del concierto
Los costos de las entradas son 55 dólares (Box), 40 (Golden), 30 (Vip) y 20 (Preferencia). Todas las localidades incluyen sillas y mesas organizadas por grupos de diez personas. Las entradas ya están disponibles en el Hotel Toachi y mediante compra en línea.
Los organizadores resaltan que los asistentes podrán disfrutar de un show completamente sentado, lo que permite una experiencia más cercana y tranquila con los artistas. Cada agrupación ofrecerá un repertorio cuidadosamente seleccionado que rememora la época dorada de la música romántica latinoamericana.
Promoción de la cultura musical
El objetivo del evento es promover la cultura de la música del ayer, fomentando espacios donde los ciudadanos puedan disfrutar de baladas románticas con sentimiento y letra significativa. “Las nuevas generaciones valoran mucho el sentimiento y la letra de esta música”, dijo un vocero de Enjoy It Show.
El concierto se destaca por ofrecer una alternativa musical frente a géneros urbanos y vallenatos, conectando a quienes crecieron con la música de los años 60, 70 y 80, con melodías que marcaron un periodo histórico en Latinoamérica.
