El Balón de Oro 2025, premio al jugador más destacado de la temporada pasada, se entrega este lunes 22 de septiembre en el Teatro del Châtelet de París, Francia. Ousmane Dembélé del PSG y Lamine Yamal del FC Barcelona lideran las candidaturas por sus rendimientos individuales y colectivos, en un evento organizado por France Football y la UEFA para reconocer logros en fútbol masculino y femenino.
La ceremonia inicia a las 13h00 (hora de Ecuador) y se transmite por Claro Sports y Disney Plus, permitiendo a los aficionados seguir en vivo los anuncios de ganadores en diversas categorías. Este año, la gala incorpora tres nuevas ternas femeninas: el Trofeo Yashin femenino, el Trofeo Gerd Müller femenino y el Trofeo Kopa femenino, equiparando el reconocimiento al fútbol de mujeres.
El último ganador del Balón de Oro masculino fue el español Rodri Hernández del Manchester City en 2024, por su rol decisivo en la Premier League y la Eurocopa. Ahora, la edición 2025 evalúa la temporada 2024-25, con énfasis en el rendimiento individual, logros colectivos y juego limpio, votado por periodistas de 100 países en masculino y 50 en femenino.
Favoritos y nominados al Balón de Oro masculino
Ousmane Dembélé, extremo francés del PSG, se posiciona como principal candidato tras una campaña con 35 goles y 16 asistencias, clave en el triplete del club, incluyendo la primera Liga de Campeones para el equipo parisino. Exjugador del Barcelona, Dembélé superó irregularidades pasadas bajo la dirección de Luis Enrique Martínez.
Por su parte, Lamine Yamal, de 18 años y del FC Barcelona, suma 18 goles y 25 asistencias, impulsando el triplete nacional del club, aunque penalizado por la eliminación en semifinales de Champions ante el Inter y el subcampeonato en la Liga de Naciones con España. A sus 18 años, aspira a ser el tercer español en ganar tras Rodri y Luis Suárez en 1960.
Otros nominados incluyen nueve del PSG, como el portugués Vitinha (campeón de Liga de Naciones) y el marroquí Achraf Hakimi. El fútbol español cuenta con Pedri González y Fabián Ruiz (PSG). El Barcelona presenta a Raphinha y Robert Lewandowski (novena nominación), mientras el Real Madrid a Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Vinícius Jr..
La lista completa abarca a Gianluigi Donnarumma, Désiré Doué, Joao Neves, Khvicha Kvaratskhelia y Nuno Mendes (PSG); Denzel Dumfries y Lautaro Martínez (Inter); Serhou Guirassy (Dortmund); Viktor Gyökeres (Sporting); Declan Rice (Arsenal); Erling Haaland (Manchester City); Harry Kane y Michael Olise (Bayern); Florian Wirtz (Leverkusen); Mohamed Salah, Virgil van Dijk y Alexis Mac Allister (Liverpool); Scott McTominay (Nápoles); y Cole Palmer (Chelsea).
Premios al mejor equipo y entrenador
El FC Barcelona compite por el premio al mejor club masculino junto al PSG (favorito por su Champions), Botafogo (Copa Libertadores), Chelsea (Conference League y Mundial de Clubes) y Liverpool (Premier League).
En el Trofeo Yashin al mejor portero, el español David Raya (Arsenal) destaca con 55 partidos jugados, junto a Jan Oblak (Atlético) y Thibaut Courtois (Real Madrid). Sin embargo, Gianluigi Donnarumma (ex-PSG, ahora Manchester City) lidera por su rol en la Champions. Otros: Alisson Becker (Liverpool), Yassine Bounou (Al-Hilal), Lucas Chevalier (Lille), Emiliano Martínez (Aston Villa), Matz Sels (Nottingham Forest) y Yann Sommer (Inter).
El premio Johan Cruyff al mejor entrenador nomina a Hansi Flick (Barcelona) por el primer triplete nacional del club. Compite con Luis Enrique (PSG, favorito), Antonio Conte (Nápoles, Scudetto), Enzo Maresca (Chelsea) y Arne Slot (Liverpool).
Otros galardones y contexto histórico
La gala incluye el Trofeo Kopa al mejor joven, el Premio Sócrates por iniciativas sociales y el Trofeo Gerd Müller al máximo goleador europeo. Estrellas como Dembélé, Yamal, Mbappé, Vinícius Jr., Haaland, Salah, Bellingham, Wirtz, Martínez, Van Dijk, Hakimi, Pedri y Palmer asistirán.
Desde 1956, el Balón de Oro ha premiado a leyendas globales, evolucionando en 2007 para incluir jugadores de cualquier liga. La colaboración UEFA-France Football desde 2024 enfatiza temporadas completas. Esta edición, con equidad de género, marca un hito en la historia del fútbol.