Bad Bunny enfrenta demanda por uso no autorizado de una casa en Puerto Rico

Un residente de Humacao, Puerto Rico, presentó una demanda contra Bad Bunny por presunto uso no autorizado de su vivienda en conciertos, redes sociales y merchandising.
La “casita” de Bad Bunny desata millonaria demanda en Puerto Rico
La “casita” de Bad Bunny desata millonaria demanda en Puerto Rico
La “casita” de Bad Bunny desata millonaria demanda en Puerto Rico
La “casita” de Bad Bunny desata millonaria demanda en Puerto Rico

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El ciudadano puertorriqueño Román Carrasco Delgado, de 84 años, presentó una demanda en la Corte de Primera Instancia de San Juan contra el artista Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido globalmente como Bad Bunny. La demanda es por la presunta utilización sin autorización de la imagen de su vivienda como parte central de la escenografía en conciertos y materiales visuales del cantante.

Según el documento judicial, la casa de Carrasco, ubicada en Humacao, habría sido recreada en tamaño real. Se utilizó en al menos 30 conciertos del artista durante su gira asociada al álbum “Un Verano Sin Ti”. Esta casa está específicamente vinculada a la pieza visual de “Debí Tirar Más Fotos”. Además, la llamada “casita” se convirtió en un símbolo visual de alto reconocimiento.

Alegatos de manipulación y compensación económica mínima

El demandante asegura que lo indujeron a firmar documentos digitales sin entender su contenido, ya que no sabe leer ni escribir. Carrasco indica que recibió una suma de 5.200 dólares. Sin embargo, considera esta cifra desproporcionada frente al uso extensivo de su propiedad en conciertos, plataformas digitales y productos de merchandising.

Asimismo, alega que su casa fue replicada y utilizada sin su conocimiento completo, lo cual derivó en una pérdida significativa de privacidad. Desde la aparición pública de la vivienda, numerosos fanáticos han visitado su domicilio para tomar fotografías y grabar videos, generando molestias constantes.

Empresas incluidas en la demanda

La acción legal no solo menciona al artista, sino también a tres empresas vinculadas a la producción y distribución de sus espectáculos:

  • Rimas Entertainment LLC
  • Move Concerts PR INC
  • A1 Productions, LLC

Estas entidades son señaladas por presunto enriquecimiento ilícito al lucrarse de la imagen de una propiedad privada sin haber gestionado los derechos correspondientes, ni haber compensado al propietario de forma adecuada.

Carrasco busca ahora una indemnización de más de 750.000 dólares. Esto se debe a daños, afectación emocional y uso comercial indebido de su vivienda. La describe como un proyecto de vida familiar construido con esfuerzo a lo largo de varias décadas.

Contexto de la vivienda y relevancia pública

La casa en cuestión se edificó en los años 60 por el propio Carrasco, con apoyo de sus familiares. Consta de tres dormitorios, dos baños, porche y terraza, un espacio acogedor para su esposa y descendencia. La arquitectura y decoración han sido reconocidas por su estética tradicional puertorriqueña, lo que habría inspirado la escenografía del espectáculo.

En los conciertos, la estructura de la casa se utiliza como escenario principal, atrayendo la atención de millones de espectadores y contando con la participación de celebridades como LeBron James, Penélope Cruz, Residente y Belinda.

El videoclip relacionado ha superado millones de visualizaciones en plataformas como YouTube y redes sociales. En ellas, la figura de la “casita” se consolidó como ícono visual del universo estético de Bad Bunny.

Estado actual del proceso judicial

Hasta el momento, ni Bad Bunny ni las empresas demandadas han emitido declaraciones públicas sobre la querella. La demanda sigue su curso legal en la jurisdicción de San Juan, y se espera que las partes declaren en las próximas semanas.

Abogados consultados por medios locales han indicado que el caso podría sentar precedentes importantes sobre los límites del uso de imagen de propiedades privadas en producciones artísticas de gran escala. Esto es especialmente cierto cuando hay desequilibrio de información o acceso entre las partes involucradas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO