Un menor de edad fue condenado a siete años de prisión por el asesinato del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, perpetrado el 7 de junio de 2025 en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, Bogotá. La sentencia, dictada por un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), incluye cargos por homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. El joven será puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para cumplir la pena.
El atentado ocurrió en una vía pública de la capital colombiana, donde el congresista fue atacado a disparos, resultando gravemente herido. Tras varias semanas de lucha, Uribe Turbay falleció el 11 de agosto de 2025. La captura del menor se realizó en la escena del crimen, y las autoridades lo trasladaron al búnker de la Fiscalía General de la Nación para iniciar las investigaciones.
Investigación y proceso judicial
La Fiscalía General de la Nación recopiló pruebas determinantes que permitieron esclarecer los hechos. Durante la audiencia de acusación, el menor aceptó voluntariamente los cargos, lo que agilizó el proceso judicial. “Luego de valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía y la aceptación de cargos, el juez sancionó al menor por el homicidio del senador Miguel Uribe Turbay”, indicó el ente acusador en un comunicado oficial.
El caso, que conmocionó al país, se enmarca en un contexto de violencia política que ha generado preocupación en Colombia. La condena se ajusta a las disposiciones del SRPA, que regula las sanciones para menores de edad involucrados en delitos graves.
Asesinato de senador
El asesinato de Uribe Turbay, una figura destacada del Centro Democrático y precandidato presidencial, marcó un nuevo episodio de violencia contra líderes políticos en el país. Las autoridades continúan investigando posibles conexiones con otros implicados, aunque no se han revelado detalles adicionales sobre el caso. La captura inmediata del menor permitió avanzar en las investigaciones, pero el móvil del crimen aún no ha sido plenamente esclarecido.
El senador, conocido por su trayectoria en el Congreso y su labor como secretario de Gobierno de Bogotá entre 2016 y 2019, era considerado una figura prometedora en la política colombiana. Su muerte desató un debate sobre la seguridad de los líderes políticos y las medidas para prevenir este tipo de atentados.
Reacciones y repercusiones
La sentencia ha generado reacciones encontradas en la opinión pública. Mientras algunos sectores destacan la celeridad del proceso judicial, otros cuestionan la duración de la pena debido a la gravedad del delito. No obstante, el fallo se alinea con las normativas del SRPA, que establece límites específicos para sanciones a menores.
Las autoridades han reiterado su compromiso con la investigación para identificar a todos los responsables. Por ahora, el menor permanecerá bajo la custodia del ICBF, donde se espera que reciba acompañamiento durante el cumplimiento de su condena.