La ecuatoriana Juleisy Angulo clasificó a la final de lanzamiento de jabalina del Mundial de Atletismo 2025 este viernes 19 de septiembre en el Estadio Nacional de Tokio. Lo hizo al registrar un lanzamiento de 63,25 metros que impuso un nuevo récord nacional, porque superó su propia marca anterior y cumplió con el estándar de clasificación para las 12 mejores de las dos series.
El lanzamiento histórico de Angulo
En la ronda de clasificación del Grupo A, Angulo, de 24 años, ejecutó su mejor intento en el tercer lanzamiento, alcanzando los 63,25 metros que le permitieron entrar como tercera de su serie. Este registro mejoró los 62,33 metros que ella misma había establecido el 24 de agosto de 2025 en Braganca Paulista, Brasil.
La atleta orense, oriunda de Ecuador, compitió en el marco del XX Campeonato Mundial de Atletismo, organizado por World Athletics, que reúne a más de 2.000 atletas de 200 países del 13 al 21 de septiembre. Su clasificación marca el debut de Ecuador en la final de esta prueba en un Mundial absoluto.
Angulo se posicionó detrás de la serbia Adriana Vilagos, con 66,06 metros, y la australiana Mackenzie Little, con 65,54 metros, en una serie que incluyó a 18 competidoras. Las 12 mejores marcas generales avanzan a la final, programada para el sábado 20 de septiembre.
Superación de lesiones y trayectoria previa
Angulo disputa su tercer Mundial absoluto, tras no pasar la clasificación en Eugene 2022 y Budapest 2023. En 2024, estuvo sin competir debido a una lesión en el hombro derecho, sumada a dos cirugías previas en la rodilla izquierda durante su penúltima etapa competitiva.
“Estoy agradecida por todo el trabajo duro que hemos hecho con mi entrenador. Este esfuerzo está dando frutos y mi experiencia me ha ayudado. Ha sido un camino difícil desde mi penúltima etapa, con dos cirugías en la rodilla izquierda, y me estoy recuperando de una lesión en el hombro derecho”, declaró Angulo tras su actuación.
Su progreso refleja el impacto del Plan de Alto Rendimiento de la Secretaría del Deporte de Ecuador, que la ha apoyado desde sus inicios en categorías juveniles, donde obtuvo medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.
Contexto del Mundial y delegación ecuatoriana
El Mundial de Atletismo Tokio 2025 es la tercera edición en Japón, tras las de 1991 en la misma ciudad y 2007 en Osaka. Ecuador acude con 13 representantes, incluyendo a Juan Caicedo en disco y Anahí Suárez en 200 metros planos. Otro logro ecuatoriano fue la medalla de bronce de Paula Milena Ortiz en 35 km marcha.
En la prueba de jabalina femenina, la colombiana Flor Ruiz también clasificó, mientras que la uruguaya Manuela Rotundo no avanzó con 57,43 metros. La final definirá medallas entre las 12 finalistas, con el récord mundial de Barbora Špotáková en 72,28 metros como referencia histórica.
Angulo, bajo la guía de su entrenador, busca consolidar su ascenso en el ranking mundial, donde entró con la marca previa de 62,33 metros. Su clasificación genera expectativas para la final, transmitida globalmente por canales de World Athletics.
La delegación ecuatoriana, liderada por la Federación Ecuatoriana de Atletismo, destaca la importancia de estos eventos para el desarrollo del deporte nacional. El Estadio Nacional, con capacidad para 68.000 espectadores, acoge pruebas de pista y campo hasta el cierre el 21 de septiembre.