El próximo domingo 21 de septiembre de 2025, en el Parque Bicentenario de Quito, se llevará a cabo la segunda edición del UBA Fest, un festival organizado por la Unidad de Bienestar Animal (UBA). El evento reunirá a más de 50 perros y gatos en busca de adopción, emprendimientos locales y actividades familiares, con el objetivo de promover la adopción responsable y fortalecer el respeto hacia los animales.
Adopción responsable como eje del festival
Tras la primera edición del UBA Fest, que logró 36 adopciones en una sola jornada, la expectativa para este año es mayor. Los animales que participarán en la feria provienen de los rescates recientes de la UBA y de organizaciones aliadas. Todos estarán vacunados, esterilizados y con atención veterinaria al día.
La iniciativa busca que familias quiteñas se animen a dar un hogar definitivo a perros y gatos, desde cachorros hasta adultos. Cada caso ha sido previamente evaluado para garantizar la buena salud de los animales.
Previo al festival, los peludos de la UBA fueron parte de una sesión fotográfica que se difunde en redes sociales y medios de comunicación, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la adopción.
Emprendimientos y diversión para la familia
Además de la feria de adopciones, el UBA Fest incluirá un espacio para emprendedores locales que ofrecen productos y servicios para mascotas. Los visitantes podrán encontrar accesorios, ropa, snacks, juguetes y placas de identificación, entre otras novedades.
El festival también está diseñado como una experiencia para toda la familia. Se habilitará una zona infantil con pintura, cuentacuentos, títeres y dinámicas educativas sobre respeto y cuidado de los animales.
Habrá además presentaciones de música en vivo que acompañarán la jornada, convirtiéndola en una actividad cultural y recreativa para grandes y pequeños.
Instituciones y solidaridad
El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, la Unidad Canina del Cuerpo de Agentes de Control y la Secretaría de Salud participarán en la feria con exhibiciones y actividades vinculadas a la seguridad y el bienestar animal.
Quito mantiene tarifas estables con transporte eléctrico pese a cambios en subsidios
El evento también recibirá donaciones solidarias de alimentos y suministros que serán destinados a refugios y a animales en situación de vulnerabilidad. Con esto, la UBA busca ampliar el alcance de la jornada, más allá de las adopciones directas.
La invitación se extiende a toda la ciudadanía para sumarse a un domingo distinto, donde la solidaridad, la diversión y el compromiso con la vida animal serán los protagonistas.