Caminar por el centro de Manta es encontrar en cada calle rótulos de casas en venta. Este es el escenario de un fenómeno inmobiliario que combina herencias familiares, necesidades económicas y decisiones pendientes.
Solo en un tramo de la avenida 6 entre calles 10 y 11 hay tres propiedades que están en venta. Muy cerca, en la avenida 7 y calle 9, otra casa esquinera de tres pisos también tiene un letrero de se vende.
En la esquina de la avenida 10 y calle 12, los herederos de una casa de caña de dos pisos también decidieron venderla. Una de sus propietarias, que prefirió el anonimato, contó que la casa tiene más de 60 años de antigüedad y son en total 600 metros cuadrados, de esquina a esquina. “Si hay algún interesado, es preferible que se acerque personalmente”, indicó sin dar mayores detalles.
Casas en venta tienen muchos años de construcción
En esta zona de la ciudad, la mayoría de estas propiedades tiene más de 30 años de construcción. Hay muchas que son de construcción mixta.
En la avenida 8 entre calles 12 y 13, frente al centro comercial Manta Centro, dos hermanos que sobrepasan los 70 años poseen una propiedad de 6 metros de frente por 18 de fondo, valorada en 120.000 dólares, pero que aún no están listos para vender. Antonio y su hermano heredaron la propiedad de sus abuelos y padres, ya fallecidos. La casa es parte de un legado familiar.
Junto a la casa de ellos hay dos viviendas más por las que piden 120 mil y 150 mil dólares por cada una. Estas casas son angostas, pero su construcción es vertical para aprovechar el espacio; sin embargo en sus fachadas muestran daños por el terremoto del 2026.
Plusvalía no ha aumentado en el centro de Manta
María Fernanda Gavilanes (37), agente inmobiliaria de LUGÁ Realtors, explicó que si bien en el centro de Manta se presenta este fenómeno de muchas casas en venta sin que hasta ahora se concrete, es porque la plusvalía no ha aumentado como sí ha ocurrido en otros sectores de la ciudad, por ejemplo al sector sur de Manta.
Entre estos lugares constan los alrededores del Mall del Pacífico, Umiña, Barbasquillo, vía a San Mateo, donde hay muchas ofertas de propiedades nuevas y usadas que sí son de interés de las personas, más que en el centro.
Según Gavilanes, quien lleva ya 8 años de experiencia en el sector inmobiliario en Quito y Manta, a esto se suma que el centro de la ciudad se ha convertido en un foco comercial y para vivir la gente prefiere evitar el ruido y sectores tranquilos.
En un muestreo rápido realizado desde la zona del municipio hasta la avenida 24, hay propiedades donde el valor del metro cuadrado oscila entre 300 y 600 dólares. Esto depende de otros factores como la antigüedad de la propiedad, área total del bien, acabados que tiene la propiedad y el sector inmediato, ya sea comercial o de viviendas.
Hay muchos proyectos que ofrecen viviendas nuevas. Las personas prefieren comprar algo nuevo por las facilidades en préstamos hipotecarios como los créditos vip y vis que tienen menor tasa de interés.
Además los vendedores de casas usadas no están muy abiertos a dejarse asesorar, pues le ponen un valor emocional a la propiedad y no un valor de mercado y no coincide, quieren dar precios que no son acordes con la realidad. Con las propiedades usadas hay menos facilidades de pago.
Falta inversión municipal para hacer atractiva esta zona de Manta
Carmen Vásquez, asesora inmobiliaria de Remax Pacífic, el fenómeno de casas en venta por el centro es porque actualmente allí ya no hay comercio, no hay buena iluminación, no hay vida, es bastante desértico, puntualizó. “A partir de las 5 de la tarde ya no pasa nada ahí. Por esa razón venden, y por la misma razón no hay compradores”, subrayó.
Acotó que incluso ni los propietarios ni el Municipio han invertido en hacer más atractiva esta zona de la ciudad.
Para Vásquez, otro tema importante es que los valores suelen ser muy altos. “Hay muchas casas sobrevaloradas”, dijo. El valor del mt2 más o menos está entre los 250 a 350 cerca del Municipio, más arriba, por la calle 13, donde hay más movimiento sube, el costo del metro cuadrado sube más, puntualizó.