¡Arma abandonada en cementerio! soldados encuentran revólver en San Jacinto

Soldados hallaron un revólver calibre 38 con ocho municiones abandonado en un cementerio de San Jacinto.
El arma incautada quedó bajo la custodia de la Policía Nacional.
El arma incautada quedó bajo la custodia de la Policía Nacional.
El arma incautada quedó bajo la custodia de la Policía Nacional.
El arma incautada quedó bajo la custodia de la Policía Nacional.

Redacción

Redacción ED.

Personal del Ejército Ecuatoriano descubrió un arma abandonada, un revólver calibre 38 con ocho municiones en el cementerio de la parroquia Charapotó, San Jacinto, Manabí, Ecuador, durante un patrullaje rutinario para prevenir delitos y garantizar la seguridad en la zona.

La noche del 16 de septiembre de 2025, un patrullaje militar en el balneario de San Jacinto reveló un hallazgo inquietante. Soldados de la Brigada de Caballería Mecanizada avanzaron hacia la altura del cementerio de la parroquia Charapotó, alertados por la central radio de Bahía. Al ingresar al área, divisaron un bulto sospechoso cerca de la entrada.

Al inspeccionarlo, confirmaron que se trataba de un arma de fuego abandonada. El revólver, de marca Mar Thony, calibre 38 corto, contenía ocho municiones cargadas. Los militares, sin encontrar personas en las inmediaciones, aseguraron el sitio y notificaron a la Policía Nacional. Agentes de la Unidad de Policía Judicial llegaron para tomar custodia del arma, que ahora se somete a exámenes balísticos.

Este descubrimiento ocurre en un sector turístico, pero vulnerable a actividades ilícitas. Un oficial militar, que prefirió el anonimato, comentó: “El patrullaje constante salva vidas; este arma podría haber causado daño”. La Policía no ha identificado al propietario, pero verifica su posible uso en delitos recientes.

Investigan procedencia de arma abandonada

El operativo se enmarcó en acciones de ámbito interno, coordinadas entre Ejército y Policía. La central radio de Bahía dirigió a los soldados al lugar tras una alerta general. Al percatarse del bulto, procedieron con precaución, siguiendo protocolos de seguridad.

La custodia del revólver se transfirió inmediatamente a la Policía. Expertos lo examinarán para detectar huellas o residuos. Esto ayudará a determinar si participó en crímenes locales. Un informe preliminar indica que el arma estaba en buen estado, lista para usar.

Vecinos del sector, informados del hallazgo, expresaron alivio. Una residente, que pidió no ser identificada, dijo: “Aquí vienen turistas, pero de noche pasa de todo; gracias por los patrullajes”.

Contexto de seguridad en Manabí

Manabí enfrenta desafíos constantes de seguridad. En 2025, la provincia registró 848 muertes violentas hasta el 8 de septiembre, segundo lugar nacional tras Guayas con 2.229 casos, según la Policía Nacional. El 97% involucra armas de fuego, ligadas a narcotráfico y extorsión.

San Jacinto, un balneario popular en Charapotó, no es ajeno a estos riesgos. En julio de 2025, un operativo decomisó un fusil y municiones similares, vinculado a una banda local. La coordinación Ejército-Policía ha intensificado patrullajes costeros, con 177.000 acciones en 2025, según el Ministerio del Interior.

Históricamente, Manabí vio un pico de violencia en 2024, con 568 homicidios, un 15% más que en 2023. El hallazgo de armas abandonadas, como este revólver, refleja la proliferación de armamento ilegal.

Investigación en curso

La Policía Judicial analiza el revólver Mar Thony calibre 38 corto en laboratorios. Buscan coincidencias con balas de escenas del crimen. Las ocho municiones intactas sugieren que el arma se descartó tras un uso reciente, aunque no se confirma.

San Jacinto, con su playa y cementerio histórico, atrae visitantes, pero la inseguridad acecha. El hallazgo cerca del cementerio genera preocupación entre locales y turistas. En 2024, operativos en Manabí desarticularon tres bandas, pero armas como esta persisten.

La Policía insta a denuncias al 1800-Delito. “La información ciudadana es vital”, dijo un agente. Mientras el arma se examina, Manabí refuerza su vigilancia costera.

Este descubrimiento, oportuno gracias al patrullaje, previene tragedias. Pero resalta la necesidad de controles sostenidos en una provincia donde la violencia dejó 568 homicidios en 2024. (22)

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO