El domingo 14 de septiembre de 2025, un hombre de 70 años intentó suicidarse arrojándose desde el cuarto piso de su vivienda en un edificio ubicado en el barrio occidental de Milán. La caída terminó con la muerte inmediata de una mujer de 83 años, quien caminaba por la acera en el momento del impacto. El hombre sobrevivió y fue trasladado al hospital en estado crítico, aunque más tarde fue estabilizado.
Quiso suicidarse, pero hubo consecuencias fatales
El suceso fue presenciado por varios transeúntes que no pudieron intervenir ante la rapidez del evento. La víctima, identificada como una mujer de 83 años, falleció en el lugar debido a las graves lesiones ocasionadas por el impacto.
El autor del salto fue atendido por los servicios de emergencia y trasladado al Hospital Niguarda, donde se informó que, aunque sufrió heridas de gravedad, su estado de salud fue estabilizado horas más tarde.
Investigación por homicidio involuntario
La Fiscalía de Milán abrió una investigación bajo la figura de homicidio involuntario, dado que el intento de suicidio provocó la muerte de un tercero. Aunque el hombre no fue detenido, las autoridades han confirmado que se encuentra bajo supervisión médica y podría enfrentar cargos en el marco de las leyes penales italianas.
El proceso contempla la posible realización de una evaluación psiquiátrica forense, con el objetivo de determinar si el implicado es penalmente responsable por sus acciones.
Reacciones y debate público
El caso ha generado conmoción en Milán, tanto entre residentes del barrio como en redes sociales. La tragedia ha reactivado el debate sobre la salud mental, especialmente en adultos mayores que viven solos o en condiciones de vulnerabilidad.
Organismos sociales y profesionales de la salud han señalado la necesidad de reforzar las estrategias preventivas y mejorar el acceso a servicios de atención psicológica, con énfasis en la detección temprana de conductas de riesgo.
Señales de alerta y atención temprana
De acuerdo con la Cruz Roja Internacional, algunas señales frecuentes en personas con riesgo suicida incluyen:
Expresiones verbales de querer morir, interés o fijación con la idea de la muerte, cambios repentinos de ánimo o conductas de cierre o aislamiento.
La intervención oportuna ante estos signos puede evitar tragedias. Autoridades sanitarias recomiendan que familiares, vecinos y cuidadores estén atentos y busquen ayuda profesional ante cualquier comportamiento inusual.
Necesidad de políticas públicas integrales
Diversos expertos han coincidido en que los sistemas de salud deben incorporar programas específicos de acompañamiento para adultos mayores, muchos de los cuales enfrentan situaciones de soledad, enfermedades crónicas o deterioro cognitivo sin contar con redes de apoyo.
Estudios recientes han mostrado un aumento en las tasas de suicidio entre personas mayores de 65 años en varias regiones de Europa, fenómeno que se vincula directamente con la desconexión social y la falta de acceso equitativo a servicios de salud mental.
El caso sigue bajo investigación
Las autoridades locales continúan con la recopilación de información y testimonios para determinar las circunstancias exactas del hecho. El nombre de la víctima no ha sido divulgado por respeto a la privacidad de sus familiares, quienes ya fueron notificados.
El hombre implicado permanece hospitalizado y se encuentra bajo observación. La evolución del caso dependerá de los resultados de las evaluaciones médicas y de las decisiones que adopte la Fiscalía de Milán en los próximos días.