El defensa central francés Loïc Badé firmó hasta 2030 con el Bayer Leverkusen este jueves 21 de agosto, tras un acuerdo millonario con el Sevilla FC.
¿Un defensa que llega para competir el puesto con Hincapié?
Loïc Badé vestirá la camiseta del Bayer Leverkusen tras un traspaso de 29 millones de euros (USD 31,4 millones) más 4 millones en variables. El jugador de 24 años dejó el Sevilla FC, donde disputó 93 partidos oficiales y levantó la Europa League en 2023.
El fichaje plantea un interrogante inmediato: ¿será Badé competencia o acompañante del ecuatoriano Piero Hincapié en la defensa del actual campeón alemán? La respuesta, según especialistas, inclina la balanza hacia la complementariedad.
Badé es un central diestro de 1,91 metros y 86 kilos, especialista en duelos aéreos y salida de balón en largo. Hincapié, en cambio, aporta velocidad, versatilidad y precisión técnica como central izquierdo o lateral. Ambos perfiles, lejos de chocar, parecen hechos para encajar en la línea de fondo de Xabi Alonso.
El perfil del francés Loïc Badé
El defensa francés acumuló experiencia enfrentando delanteros de élite en La Liga. Sus estadísticas lo respaldan: 135 placajes ganados y 76 intercepciones en 2023/24, además de 87 duelos aéreos conquistados. “Con Loïc Badé, hemos ganado un central joven pero experimentado. Es inteligente y sabe competir al máximo nivel”, destacó Simon Rolfes, director deportivo del Bayer.
El jugador también se mostró entusiasmado con el reto. “El Bayer Leverkusen ha llamado mucho la atención en los últimos años. El estadio y la afición son fantásticos. Será muy divertido luchar por títulos en este ambiente”, declaró Badé.
Durante su etapa en el Sevilla, alcanzó la internacionalidad absoluta con Francia.
La importancia de Piero Hincapié
Por su parte, Piero Hincapié sigue consolidado como pilar de la defensa alemana. El ecuatoriano se caracteriza por su anticipación, técnica y capacidad de iniciar jugadas desde atrás, con un 90 % de precisión en pases en la temporada 2024/25.
El tricolor aporta velocidad para cubrir espacios amplios y adaptarse a sistemas con tres o cuatro defensores. Su perfil encaja de forma natural con el poderío físico y aéreo de Badé, lo que permitiría al Leverkusen ganar solidez y dinamismo.
El fichaje de Badé refuerza la defensa del Leverkusen. La dirigencia apuesta por mantener una zaga sólida y moderna, capaz de responder a los desafíos físicos y técnicos del fútbol europeo.
Este jueves también se anunció la llegada de Claudio Echeverri.
Una defensa en reconstrucción
En la temporada 2025-2026, el Bayer Leverkusen enfrentó una reestructuración significativa en su línea defensiva tras las salidas de dos piezas clave: Jonathan Tah, transferido al Bayern Múnich, y Jeremie Frimpong, quien se unió al Liverpool.
La reacción de la directiva busca mantener el nivel. Remplaza a un seleccionado alemán como Jonathan Tah, con un seleccionado francés; Loïc Badé. El galo, mucho más joven y con proyección.
El encargado de liderar esta transición es Erik ten Hag, quien asumió la dirección técnica del Leverkusen el 1 de julio de 2025 tras la partida de Xabi Alonso al Real Madrid.
Con su experiencia en Ajax y Manchester United, Ten Hag pretende reconstruir la defensa bajo un modelo táctico de salida limpia y solidez colectiva. En ese plan, Badé y Hincapié se perfilan como alternativas para su juego.