A Alexander Rodríguez, de 25 años, lo atacaron a balazos la tarde de este sábado 13 de septiembre mientras estaba en una tienda en la parroquia Leonidas Proaño de Montecristi. Se informó que la víctima compraba en dicho negocio cuando le dispararon en la cabeza. Con este caso se elevó a 364 las muertes violentas registradas en 2025 en el distrito policial de Manta, Montecristi y Jaramijó.
El ataque, perpetrado por hombres armados pasadas las 15h00 en la calle principal, ocurrió a dos cuadras de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la parroquia. Agentes de la Policía y las Fuerzas Armadas acudieron al sitio para acordonar la zona y recolectar evidencias balísticas. Familiares de la víctima irrumpieron en el lugar y se lanzaron sobre el cadáver, cubierto con una sábana blanca, en medio de llantos y reclamos.
Crimen se dio frente a una tienda en la Leonidas Proaño
Agentes de la Dirección de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) iniciaron las investigaciones para identificar a los autores. Esto se da en un contexto de pugnas territoriales entre bandas delictivas que concentran el 93% de los homicidios en Manabí. El Distrito Manta, que incluye los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó, acumulaba 364 muertes violentas hasta este sábado superando las 331 de todo el 2024.
Esta cifra representa un incremento del 10% anual y posiciona a la zona como el foco principal de violencia en la provincia. Manta y Portoviejo concentran el 70% de los más de 850 homicidios en Manabí en lo que va de 2025. En agosto, el distrito alcanzó las 330 víctimas, y el mes de septiembre ha visto un repunte, con al menos 34 casos adicionales reportados.
Varias masacres en esta región de Manabí
Incidentes similares en Leonidas Proaño incluyen el asesinato de Heiner Zambrano en junio, el número 210 del año. También se suman masacres como la de julio con trece muertos en 24 horas entre Montecristi, Manta y Jaramijó. El Bloque de Seguridad, con presencia militar y policial, ha capturado cabecillas y reducido delitos comunes como extorsiones, sin embargo, no ha frenado los homicidios. Las muertes violentas persisten pese a estados de excepción. (17)