Las autoridades ecuatorianas capturaron este sábado 13 de septiembre a Darío Javier Peñafiel Nieto, alias “Topo”, en Tena, provincia de Napo. Este ciudadano es considerado como objetivo de alto valor vinculado a la banda criminal Los Choneros. El sujeto, lugarteniente del extraditado José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, enfrenta procesos por asociación ilícita, secuestro extorsivo y tráfico de armas.
La justicia federal de Estados Unidos requiere a Peñafiel para responder por varios delitos relacionados al narcotráfico. La detención de Peñafiel Nieto se produce en un contexto de intensificación de operativos contra el crimen organizado en Ecuador. Esto tras la extradición de alias “Fito” a una cárcel estadounidense en junio de 2025.
Alias ‘Topo’ había sido detenido en otras ocasiones
El Gobierno ecuatoriano había identificado a alias “Topo” como uno de los posibles sucesores del líder de Los Choneros, grupo responsable de actos de violencia en el país. La captura busca desarticular la estructura de la organización, que ha sido acusada de narcotráfico, sicariato y minería ilegal. Peñafiel Nieto, originario de Manabí, acumula un historial delictivo extenso.
En 2016, lo condenaron a once años de prisión por el secuestro de un ciudadano austríaco. En marzo de 2025, durante el operativo Gran Fénix 15 en Joya de los Sachas, Orellana, lo arrestaron junto con un arsenal de armas y más de 13 mil dólares en efectivo, presuntamente procedentes de actividades ilícitas. Posteriormente, en julio de 2025, un tribunal lo sentenció, en ausencia, a 34 años por el asesinato de un policía en Lago Agrio.
Mensaje incógnito del ministro John Reimberg
Las autoridades lo vinculan directamente a Los Fatales, un grupo delincuencial armado aliado de Los Choneros. La justicia estadounidense lo acusa como coautor en cargos de narcotráfico junto a Fito y Francisco Manuel Bermúdez Cagua, alias “Churrón”, según una desclasificación de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York en junio de 2025. Estos procesos alegan que entre 2016 y 2025, los tres lideraron Los Choneros en actividades transnacionales de drogas.
La tarde de este sábado, el ministro del Interior, John Reimberg, publicó en su cuenta de X un mensaje citando a Fito: “Fito: Ahí te mandamos compañía para que no te sientas solo”. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han confirmado si la referencia del ministro alude a la captura de “Topo”. Reimberg no emitió declaraciones adicionales sobre el operativo en Tena.
Operativo conjunto con inteligencia previa
Fito, quien cumplía 34 años de condena por narcotráfico y asesinato, escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil en enero de 2024. Aquello desató una crisis de seguridad que incluyó motines y atentados. Su extradición a EE.UU. en junio de 2025 representó un golpe al grupo, pero la persistencia de lugartenientes como “Topo” ha mantenido la alerta en Ecuador.
La Policía Nacional y el Ministerio del Interior no detallaron los mecanismos de la captura en Tena, pero fuentes oficiales indicaron que se trató de un operativo conjunto con inteligencia previa. Peñafiel Nieto será trasladado a una prisión de máxima seguridad. Este arresto se enmarca en la estrategia gubernamental contra el crimen organizado, que ha incluido recompensas de hasta un millón de dólares por información clave.
El caso de Los Choneros resalta los desafíos de Ecuador en el combate al narcotráfico, con vínculos a carteles internacionales y control de prisiones. La extradición de “Topo” podría fortalecer la cooperación bilateral con EE.UU. en investigaciones federales. (17)