Motosierra y machete: el sorprendente simbolismo de los presidentes de Argentina y Ecuador

Los mandatarios de Ecuador y Argentina, Daniel Noboa y Javier Milei, sostienen reunión oficial en Buenos Aires, marcando el final de una gira presidencial.
Motosierra y machete: el sorprendente simbolismo de los presidentes de Argentina y Ecuador
Los presidentes posaron con dos herramientas que reflejan sus enfoques de gobierno.
Motosierra y machete: el sorprendente simbolismo de los presidentes de Argentina y Ecuador
Los presidentes posaron con dos herramientas que reflejan sus enfoques de gobierno.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mantuvo el jueves 21 de agosto una reunión en Buenos Aires con su colega Javier Milei, el mandatario argentino. El encuentro se dio en la Casa Rosada y fue parte de la tercera parada de una gira que ya llevó a Noboa a Brasil y Uruguay.

La reunión sirvió para abordar temas de la agenda bilateral y reforzar la cooperación entre ambas naciones, así como para fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales en la región.

El simbolismo de los presidentes

La reunión en la Casa Rosada no solo fue diplomática, sino que también tuvo un fuerte componente simbólico. En una fotografía oficial que circuló en redes sociales y medios, los presidentes posaron con dos herramientas que reflejan sus enfoques de gobierno.

Por un lado, Javier Milei apareció con su famosa motosierra, un objeto que ha usado como símbolo de su plan de ajuste fiscal y reducción del gasto público que prometió en su campaña electoral y que hoy ejecuta.

Por otro lado, Daniel Noboa posó con un machete, una herramienta característica de los montubios, la identidad de la costa ecuatoriana. Este gesto se interpreta como una alusión a sus raíces y al enfoque de su administración, que se ha centrado en temas como la seguridad y el combate a la delincuencia.

La imagen de ambos mandatarios, cada uno con su respectivo símbolo, ha sido ampliamente comentada en medios internacionales y plataformas digitales.

Gira presidencial en la región

El viaje de Noboa a Argentina es el final de una gira que inició en Brasil, donde se reunió con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y continuó en Uruguay. Estos encuentros buscan consolidar lazos estratégicos y comerciales para Ecuador.

Noboa también se ha reunido con representantes de la Cámara de Diputados y con la comunidad de estudiantes ecuatorianos en Argentina, lo que completa una agenda variada y de alcance internacional.

El fortalecimiento de los lazos comerciales es fundamental para las economías de ambos países. Según datos oficiales, en el primer semestre del año, Argentina exportó a Ecuador 423 millones de dólares, con un aumento interanual del 7,7 %.

En contraste, Argentina importó desde Ecuador 217,7 millones de dólares, lo que significa un importante salto interanual del 45,9 %. La balanza comercial muestra un dinamismo que se espera reforzar con estos encuentros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO