Autoridades clausuran tres camales clandestinos y decomisan más de 3.200 libras de carne en Quito

Las autoridades clausuraron tres camales clandestinos en Quito y retiraron más de 3.200 libras de carne en condiciones insalubres, confirmando riesgos graves para la salud pública.
Autoridades clausuran tres camales clandestinos y decomisan más de 3.200 libras de carne en Quito
Los inspectores confirmaron que los productos se almacenaban sin refrigeración
Autoridades clausuran tres camales clandestinos y decomisan más de 3.200 libras de carne en Quito
Los inspectores confirmaron que los productos se almacenaban sin refrigeración

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Agencia Metropolitana de Control (AMC), junto con la Empresa Metropolitana de Rastro y Agrocalidad, clausuró este 12 de septiembre tres mataderos clandestinos en Quito, tras detectar carne en condiciones insalubres que ponían en riesgo la salud de los consumidores.

Clausura de tres mataderos ilegales en Quito

Durante el operativo, las brigadas inspeccionaron locales ubicados en San Alfonso, La Ecuatoriana, Buenaventura y Llano Grande. En los tres inmuebles se decomisaron 648 pollos faenados, equivalentes a 3.240 libras de carne, y tres cerdos sacrificados.

En Llano Grande, además, fueron hallados 17 cerdos vivos sin permisos ni condiciones adecuadas de crianza. Los vecinos denunciaron olores fuertes y contaminación del entorno.

Los inspectores confirmaron que los productos se almacenaban sin refrigeración. Había vísceras en descomposición, acumulación de sangre y superficies sucias, lo cual constituye un riesgo directo de intoxicación.

Riesgo sanitario y sanciones aplicables

La AMC señaló que los camales no cumplían normas mínimas de bioseguridad. La carne debía destruirse de inmediato para evitar su ingreso en mercados o comercios de barrio.

De acuerdo con el Código Municipal, las multas por faenamiento ilegal alcanzan hasta 7.050. Además, los responsables enfrentan procesos administrativos por reincidencia.

Agrocalidad enfatizó que este tipo de actividad fomenta la propagación de bacterias peligrosas y enfermedades zoonóticas que afectan a animales y personas.

Balance de operativos en la capital

La AMC informó que en lo que va del 2025 se han clausurado nueve camales ilegales, la misma cifra reportada durante todo el 2024. Esto evidencia que los controles deben reforzarse en el Distrito Metropolitano.

Los operativos de control se realizan en coordinación con la Policía Nacional y la Empresa Metropolitana de Rastro, con el fin de identificar focos de faenamiento clandestino.

Las autoridades reiteraron que la compra responsable es clave. Recomendaron a la ciudadanía adquirir carne únicamente en locales autorizados y exigir siempre comprobantes de venta.

Contexto sobre el faenamiento clandestino

Quito enfrenta un aumento de denuncias relacionadas con mataderos clandestinos en sectores urbanos y rurales. Estas prácticas responden a la demanda de carne a bajo costo.

Sin embargo, el producto obtenido no cuenta con controles veterinarios ni garantías sanitarias. Esto incrementa la exposición a bacterias como salmonella y E. coli, responsables de diarreas e infecciones graves.

El Municipio de Quito mantiene campañas de sensibilización para frenar la compra de carne de dudosa procedencia. Además, intensifica inspecciones en mercados y ferias comunitarias.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO