El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Esmeraldas declaró la mañana del 12 de septiembre de 2025 la emergencia en Esmeraldas, Atacames y Rioverde debido al desabastecimiento de agua provocado por fallas eléctricas en la PTAP San Mateo.
COE de Esmeraldas activa medidas urgentes
La decisión del COE responde a que el problema supera la capacidad de respuesta local, según el comunicado oficial. Los tres cantones afectados concentran una importante población costera que depende del suministro de la planta San Mateo.
El transformador de potencia de la Subestación Eléctrica de la PTAP San Mateo sufrió daños que interrumpieron la producción y distribución de agua potable. La falla generó cortes continuos en barrios urbanos y rurales, intensificando la preocupación de los habitantes.
Ante esta situación, el organismo local elevó el caso al COE provincial de Esmeraldas, que cuenta con recursos adicionales para afrontar emergencias.
Exhorto al Gobierno central y cooperación internacional
El COE resolvió exhortar al Gobierno central para que entregue recursos económicos al Gobierno Autónomo Descentralizado de Esmeraldas. El objetivo es financiar acciones inmediatas que permitan recuperar el servicio de agua potable.
La resolución también solicita apoyo al cluster de Wash de la cooperación internacional y a la Cruz Roja, con el fin de instalar plantas potabilizadoras de emergencia que reduzcan el impacto en la población afectada.
Mientras tanto, se activaron operativos de distribución de agua en tanqueros, priorizando hospitales, centros educativos y comunidades vulnerables.
Informes diarios y control técnico
Otra de las disposiciones es que la Empresa de Agua Potable de Esmeraldas entregue informes técnicos diarios sobre el avance de las reparaciones en la planta San Mateo. Estos reportes deben detallar los daños, el cronograma de recuperación y las necesidades inmediatas.
La medida busca garantizar transparencia en la gestión y mantener informada a la ciudadanía, que enfrenta limitaciones para acceder a un recurso básico. Vecinos de los cantones afectados han reportado almacenamiento de agua en recipientes, lo que incrementa riesgos sanitarios.
El monitoreo técnico también servirá para coordinar acciones conjuntas entre las autoridades provinciales y los organismos internacionales que ofrezcan asistencia.
Contexto de la crisis
La provincia de Esmeraldas ha enfrentado problemas recurrentes de agua potable en los últimos años, relacionados con infraestructura obsoleta y falta de mantenimiento. La planta San Mateo es el principal sistema de abastecimiento, por lo que cualquier falla genera un impacto inmediato en varias jurisdicciones.
Organizaciones sociales han advertido que la crisis actual evidencia la necesidad de un plan estructural de inversión en el sistema de agua potable. La dependencia de un solo punto de abastecimiento expone a la población a riesgos permanentes de desabastecimiento.
El COE provincial evaluará en los próximos días la magnitud de la emergencia y los tiempos de respuesta, mientras la ciudadanía espera soluciones rápidas y efectivas para recuperar el servicio.