Tras visita sorpresa del ministro de Salud, pacientes reportan mejor atención en el Hospital Natalia Huerta de Niemes

Esta semana Jimmy Martín recorrió el Centro de Salud Tipo C de Tosagua y el Hospital Natalia Huerta de Niemes de Rocafuerte donde identificó presuntas irregularidades en la administración de medicinas.
Durante su visita sorpresa, el ministro Jimmy Martín, dijo que se realizarán controles periódicos y sorpresivos en los centros de salud.
Durante su visita sorpresa, el ministro Jimmy Martín dijo que se realizarán controles periódicos y sorpresivos en los centros de salud.
Durante su visita sorpresa, el ministro Jimmy Martín, dijo que se realizarán controles periódicos y sorpresivos en los centros de salud.
Durante su visita sorpresa, el ministro Jimmy Martín dijo que se realizarán controles periódicos y sorpresivos en los centros de salud.

Redacción

Redacción ED.

Pacientes del Hospital de Rocafuerte aseguran mejoras en la atención y en el abastecimiento de insumos médicos tras la visita sorpresa del ministro de Salud.

El martes 9 de septiembre, Jimmy Martín recorrió el Centro de Salud Tipo C (Tosagua) y el Hospital Natalia Huerta de Niemes (Rocafuerte), incluida la bodega distrital 13D12, donde identificó presuntas irregularidades en la administración de suministros.

“Por hoy día todo lo que el doctor me recetó me lo dieron en el mismo hospital”, señaló Jairo Olguín Zamora, quien pide controles sorpresivos constantes. Para Antonio Macías, el cambio fue perceptible: “La atención fue buena y me entregaron todo, excepto una jeringuilla específica; este sistema necesita un jalón de orejas frecuente”, dijo.

Algunos datos clave de la visita al hospital

  • Inspección en Tosagua y Hospital Natalia Huerta de Niemes; revisión de la bodega 13D12.

  • Hallazgos: presuntas discrepancias entre inventario físico, registros electrónicos y perchas.

  • Denuncias: compra externa de medicamentos pese a existir stock institucional.

  • Medidas: remoción de directora distrital y apertura de expedientes administrativos a varios funcionarios.

  • Controles con ARCSA para proteger la cadena de suministros y detectar negligencias.

El recorrido fue grabado en video y desató un debate sobre la gestión de insumos en Manabí. Según el ministro, evidenciaron diferencias entre lo que se registraba en sistema y lo que realmente estaba en perchas. Además de alertas por entregas incompletas de medicinas a los pacientes. El Ministerio de Salud anunció visitas periódicas y sorpresivas para auditar bodegas y corregir procesos internos.

El ministro Martín dispuso la remoción de la directora distrital, Valeria Briones, y la apertura de expedientes contra funcionarios vinculados al manejo de las bodegas. Junto a ARCSA, se activaron operativos de control para verificar stocks, trazabilidad de lotes y procedimientos de reposición.

Cambios percibidos por pacientes de la casa de salud

Los testimonios recogidos tras el operativo describen un abastecimiento más fluido. Macías relató que solo faltó una jeringuilla de 10 cm, distinta a la de 3 cm disponible, pero que el resto fue entregado sin contratiempos. A su juicio, las supervisiones sin aviso deben sostenerse para mantener los estándares.

Olguín destacó que esta vez no tuvo que acudir a farmacias privadas, a diferencia de lo ocurrido con su hermano hace un mes, cuando debió comprar todo fuera del hospital. Considera que la presencia del ministro generó una reacción inmediata y que la periodicidad de los controles puede consolidar las mejoras.

La ciudadanía insiste en transparentar inventarios, publicar cronogramas de auditoría y habilitar canales de denuncia documentada. Los comités locales sugieren mesas de seguimiento con participación social para evaluar entregas y tiempos de reposición.

Transparencia y cuentas pendientes

La directora distrital relevada de funciones, Valeria Briones, y otros funcionarios del hospital anunciaron que presentarían documentos y pruebas en una entrevista pautada para este viernes 12 de septiembre de 2025 con El Diario, pero no asistieron a la cita. Uno de los implicados calificó la situación como un “show mediático”, sin ampliar su versión ni justificar su argumento.

El Ministerio reiteró que fortalecerá la administración interna, con énfasis en la bodega 13D12 y en el Hospital de Rocafuerte, para asegurar la cadena de suministros. La discusión pública se centra ahora en la trazabilidad de los insumos y en la responsabilidad administrativa de quienes tenían a su cargo el control. (36)

Con información de Kiabeth Ugalde.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO