La Policía detuvo a cinco presuntos extorsionadores que tenían en zozobra a comerciantes de Pedernales

Uno de los detenidos, Jairón Bautista Tenorio registra antecedentes penales por asesinato en 2017 y robo en 2019, según registros judiciales.
La Policía Nacional, a través de la Unidad Antisecuestros (Unase) Manabí, detuvo a cinco presuntos extorsionadores en operativos simultáneos Pedernales,
Tres mujeres y dos hombres son las personas detenidas por la Unase tras operativos contra la extorsión.
La Policía Nacional, a través de la Unidad Antisecuestros (Unase) Manabí, detuvo a cinco presuntos extorsionadores en operativos simultáneos Pedernales,
Tres mujeres y dos hombres son las personas detenidas por la Unase tras operativos contra la extorsión.

Redacción

Redacción ED.

La Policía Nacional, a través de la Unidad Antisecuestros (Unase) Manabí, detuvo a cinco presuntos extorsionadores en operativos simultáneos Pedernales, de Manabí, y Ventanas, de Los Ríos. Las detenciones responden a denuncias de comerciantes de Pedernales que reportaron amenazas e intimidaciones. Los delincuentes les exigían pagos en dinero a cambio de no sufrir daños personales o a sus negocios.

Los sospechosos son Angie Andrade Troya (25 años), Nayeli Nicole Cepeda Zapata (24), Fernanda Rizzo Pazos (24), Richard Maurilio Vásquez Cheme y Jairón Nelson Bautista Tenorio. Ello, según la Policía, operaban mediante llamadas y mensajes de texto. Enviaban videos de viviendas y negocios de las víctimas para presionar el pago de hasta 5 mil dólares. Aquello generaba zozobra entre comerciantes de Pedernales desde inicios de septiembre.

Uno de los presuntos extorsionadores registra antecedentes

Jairón Bautista Tenorio registra antecedentes penales por asesinato en 2017 y robo en 2019, según registros judiciales. Tras los allanamientos, ejecutados tras varias semanas de investigaciones, se incautaron cinco celulares. Con esos equipos contactaban a las víctimas y también se incautó un vehículo negro como medio de movilidad. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía para cargos por extorsión, agravada por el uso de intimidación y vigilancia previa.

Esta acción se enmarca en el incremento de extorsiones en Ecuador durante 2025, con un alza del 15% en denuncias en el primer semestre comparado con 2024. Manabí y Los Ríos figuran entre las provincias con mayor incidencia, junto a Guayas y Esmeraldas, donde bandas delictivas exigen “vacunas” a pequeños empresarios.

La Policía insta a la ciudadanía a denunciar

En Pedernales, un cantón costero con economía basada en pesca y turismo, estos delitos afectan directamente a locales comerciales. Aquello reduce la actividad económica y fomenta el temor entre residentes. La Unase, creada para combatir secuestros y extorsiones, ha desarticulado redes similares en la región. En agosto de 2025, capturó a 34 extorsionadores en operativos nacionales que frustraron cobros por medio millón de dólares.

En mayo, en Manta y Portoviejo, detuvo a una banda que operaba desde prisiones y exigía entre 3 mil y 20 mil dólares a dueños de negocios. Estos casos destacan la coordinación entre cárceles y exteriores, con comunicaciones vía celulares prohibidos. La Policía insta a denunciar al 1800-DELITO opción 1, enfatizando que el 70% de extorsiones no se reportan por miedo a represalias. Este último operativo refuerza la estrategia nacional contra el crimen organizado. (17)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO