La Policía Nacional capturó a dos personas, decomisó 1.400 dosis de droga entre cocaína, marihuana y heroína, un arma de fuego y una motocicleta el martes 19 de agosto de 2025 en Guayas y Manabí para combatir el narcotráfico.
La madrugada del martes, la Policía Nacional irrumpió en puntos clave de Guayas y Manabí, provincias azotadas por el tráfico de drogas. En Guayaquil, agentes de la Dirección Nacional Antinarcóticos patrullaron el sector Guasmo Sur, donde interceptaron a un sospechoso en una motocicleta. El sujeto, al notar la presencia policial, intentó huir, pero los oficiales lo detuvieron y encontraron 800 dosis de cocaína y marihuana en su posesión, junto con una pistola calibre 9 milímetros.
En Portoviejo, un segundo operativo en el barrio Andrés de Vera resultó en la captura de otro individuo con 600 dosis de heroína y una motocicleta usada para la distribución. Los uniformados trasladaron a los aprehendidos, de 25 y 30 años, a la Fiscalía de Guayas y Manabí, donde enfrentan cargos por tráfico ilícito de droga, conforme al artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Los agentes decomisaron los indicios, incluida una bolsa con droga y municiones, y los enviaron al laboratorio de Criminalística para su análisis. La motocicleta, con reporte de robo, sugirió vínculos con redes de microtráfico. Los operativos, coordinados con el ECU-911, responden a denuncias ciudadanas sobre puntos de venta de droga en ambas provincias.
Decomiso de droga levanta una investigación
La Policía Nacional acordonó las zonas de intervención, revisó cámaras privadas y entrevistó a testigos, quienes confirmaron movimientos sospechosos en Guasmo Sur y Andrés de Vera. Los decomisos frustraron la distribución de 1.400 dosis en mercados locales, un golpe al microtráfico que afecta a barrios vulnerables. Los agentes continuaron la búsqueda de cómplices, ya que los detenidos negaron pertenecer a bandas delincuenciales organizadas.
Guayas y Manabí registraron más de 100 operaciones antinarcóticos entre enero y julio de 2025, según el Ministerio del Interior. En abril, un decomiso en Manta incautó 500 kilos de cocaína, reportó El Telégrafo. Los puertos de Guayaquil y Manta, claves para el comercio de banano, enfrentaron un aumento de envíos de droga camuflada hacia Europa.
La Dirección Nacional Antinarcóticos analizó la droga para identificar su origen, sospechando vínculos con cultivos en Colombia. Los agentes compararon el caso con un operativo en Esmeraldas el 17 de agosto, donde decomisaron 200 dosis. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para los detenidos y pidió pistas al 1800-DELITO.
Respuesta de las autoridades
La Policía Antinarcóticos en Guayas, junto con otras unidades de la Policía y con el Ejército Ecuatoriano planifican más operativos en Guasmo Sur. La Fiscalía agilizó pericias para esclarecer redes de distribución de droga.
El operativo en Guayas y Manabí frenó parte del microtráfico. La Policía Nacional avanza en la investigación, mientras los ciudadanos exigen mayor control en zonas de riesgo. (22)