Esta es la provincia más segura de Ecuador, con una tasa de criminalidad de cero

Esta provincia de Ecuador mantiene los índices más bajos de violencia con ningún homicidio intencional reportado entre enero y junio de 2025, de acuerdo con datos oficiales del Ministerio del Interior.
Esta es la provincia más segura de Ecuador donde su tasa de criminalidad es de cero. (X)
Esta es la provincia más segura de Ecuador donde su tasa de criminalidad es de cero. (X)
Esta es la provincia más segura de Ecuador donde su tasa de criminalidad es de cero. (X)
Esta es la provincia más segura de Ecuador donde su tasa de criminalidad es de cero. (X)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

En el primer semestre del año 2025, la provincia de Galápagos se posicionó, según los datos del Ministerio del Interior, como la provincia más segura de Ecuador, con una tasa de homicidios intencionales igual a cero. El informe semestral de homicidios, elaborado por el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, respalda este resultado. Este comportamiento se mantiene constante en los registros oficiales, situando a la región insular como la única provincia donde no se evidencian hechos violentos de este tipo.

A diferencia de otras provincias del país donde los niveles de violencia presentan incrementos significativos, la provincia de Galápagos se destaca por la ausencia total de homicidios intencionales. En la comparación por tasas de homicidio por cada 100,000 habitantes, Galápagos permanece estable en la cifra más baja en el territorio nacional. Los datos ratifican su condición dentro de los índices delincuenciales oficiales del primer semestre de 2025.

La provincia más segura de Ecuador y las razones de cero homicidios

Las estadísticas del Ministerio del Interior, recopiladas en el periodo entre enero y junio de 2025, señalan que no se cometieron homicidios intencionales en Galápagos. Es así que se encuentra actualmente como la provincia más segura de Ecuador. Este indicador se sostiene en los registros desde años anteriores. Los datos del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado muestran que Galápagos mantiene una tendencia constante con tasas de violencia significativamente inferiores a la media nacional y regional.

Estos son los 10 cantones más violentos de Ecuador, según datos del primer semestre del 2025

La argumentación detrás de esta cifra se explica principalmente por la configuración sociogeográfica de Galápagos. Al ser una provincia insular con acceso restringido, las dinámicas de movilidad y flujo poblacional son limitadas. El control migratorio rígido y la vigilancia en los puntos de acceso dificultan la entrada de personas no autorizadas. Asimismo y el desarrollo de actividades ilícitas propias de la violencia criminal.

¿Cuáles son los factores que influyen en que Galápagos sea la provincia más segura de Ecuador?

La estructura poblacional y el entorno insular forman un conjunto de factores que protegen a Galápagos de las dinámicas delincuenciales presentes en otras provincias continentales. El reducido número de habitantes y el constante monitoreo en actividad portuaria y aeroportuaria contribuyen a la baja incidencia delictiva. Otra circunstancia relevante es el control ambiental y la presencia de organismos de conservación, que fomentan una cultura de respeto a las normas y vigilancia comunitaria.

Las cifras proporcionadas también sugieren que la limitada densidad demográfica facilita el seguimiento institucional y la intervención rápida ante eventuales riesgos, previniendo hechos violentos antes de que se consoliden. Estas condiciones, sumadas a la ausencia de centros urbanos de gran densidad, dificultan el establecimiento de organizaciones criminales estructuradas, habituales en otras regiones del país. Esta situación permite que Galápagos se convierta en la  provincia más segura de Ecuador.

Provincia más segura de Ecuador en contexto insular

Comparando los datos de Galápagos con los índices delincuenciales de otras provincias, el contraste es evidente. Zonas continentales como Guayas, Los Ríos y El Oro registraron incrementos en homicidios intencionales y tasas superiores a 40 por cada 100,000 habitantes entre enero y junio de 2025. Sin embargo, Galápagos se mantiene fuera de esa tendencia, reforzando su perfil como la provincia más segura.

El análisis de los factores que permiten a Galápagos alcanzar cifras de cero homicidios señala también la importancia de políticas públicas enfocadas en seguridad territorial y migratoria. El despliegue de controles estatales y el modelo insular de administración contribuyen decisivamente.

Vigilancia ambiental y control institucional

La presencia de reservas naturales hace que la gestión ambiental y la protección de recursos sean prioridades institucionales. Este enfoque reduce los espacios propicios para actividades ilícitas. El involucramiento comunitario en la supervisión cotidiana de la provincia brinda una red de alerta temprana, complementando la tarea de las fuerzas del orden locales. Por su parte, el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos realiza operativos constantes para evitar delitos en la región Insular.

Una cámara de seguridad captó cómo fue sorprendido uno de los dos hombres asesinados en una urbanización de La Aurora, Daule

Las estadísticas del Ministerio del Interior atribuyen a estos mecanismos la reducción sostenida de la violencia en la región insular. El informe destaca que los principales delitos reportados en otras provincias, como el tráfico de drogas, no muestran incidencia significativa en Galápagos, debido a las barreras naturales y administrativas.

Una amplia biodiversidad

Galápagos, provincia insular de Ecuador, destaca no sólo por su biodiversidad y atractivo turístico, sino por ser la más segura de Ecuador en términos delincuenciales. Las cifras de cero homicidios intencionales reflejan la influencia positiva de condiciones geográficas, administrativas y comunitarias en la gestión de la seguridad pública. Los datos atribuidos al Ministerio del Interior confirman que la provincia más segura del país es resultado de múltiples factores, entre ellos el acceso controlado, la vigilancia institucional y la cohesión social, proporcionando un panorama contrastante frente a los altos índices registrados en otras regiones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO