La Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional de Ecuador inició el cronograma para la sustanciación del juicio político contra Gonzalo Albán Molestina, miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
La fase de actuación de pruebas se llevará a cabo del 24 de agosto al 2 de septiembre de 2025. El asambleísta Keevin Gallardo impulsa el proceso, acusando a Albán de un presunto incumplimiento de la Ley Orgánica del CPCCS. El motivo es una supuesta afiliación política previa, que le habría impedido presentarse a su cargo.
Avance del proceso
El cronograma para la sustanciación del juicio político fue conocido por la Comisión. Este proceso establece un plazo de diez días para la presentación de pruebas. En esta etapa, el proponente del juicio, el legislador Keevin Gallardo, y el funcionario cuestionado, Gonzalo Albán Molestina, expondrán sus argumentos. Ambos presentarán pruebas documentales, audiovisuales y testimoniales para defender sus posturas.
Durante el proceso, los integrantes de la Comisión de Fiscalización pueden solicitar pruebas de oficio. Si las consideran pertinentes, podrán aprobarlas. La inclusión de estas pruebas adicionales fortalece el proceso de investigación. Los miembros de la Comisión buscan esclarecer los hechos para emitir un informe motivado.
Acusación contra Albán
El asambleísta Keevin Gallardo fundamentó su pedido de juicio político en el presunto incumplimiento del artículo 21, numeral 8, de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana. La normativa prohíbe a los postulantes tener afiliación o ser adherentes a una organización política. Esta prohibición aplica durante los cinco años previos al desempeño de sus funciones. Gallardo argumenta que Gonzalo Albán Molestina no cumplió con este requisito.
La fase de pruebas es para determinar la validez de la acusación. Si las pruebas presentadas confirman el incumplimiento, el juicio político avanzará a la siguiente etapa. El informe de la Comisión de Fiscalización debe ser aprobado en un plazo determinado.
Próximos pasos
La Comisión de Fiscalización tiene hasta el 7 de septiembre de 2025 para aprobar el informe motivado. Este informe recomendará o no el enjuiciamiento de Gonzalo Albán Molestina ante el Pleno de la Asamblea. La decisión final sobre el futuro del funcionario recae en los asambleístas. El proceso sigue los plazos y normas establecidos en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
El juicio político contra Gonzalo Albán continúa. Las actuaciones de prueba serán definitivas para el resultado. El caso es uno de los más relevantes en la Asamblea Nacional. La Comisión de Fiscalización es la instancia encargada de sustanciar el proceso.