La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, se reunió el 9 de septiembre en Manaos, Brasil, con Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía (CCPI), con el fin de fortalecer la lucha contra el crimen organizado y proteger el ecosistema amazónico.
Integración amazónica en seguridad
El encuentro en Manaos reunió a nueve países amazónicos y a nueve estados brasileños. La inauguración del CCPI simboliza un paso hacia la consolidación de un frente común contra delitos transnacionales como el tráfico de drogas, armas, personas y crímenes ambientales.
María José Pinto participó en representación del presidente Daniel Noboa. En su intervención, destacó que para Ecuador la integración regional es una prioridad estratégica. Además, resaltó que la Amazonía es más que un recurso natural: constituye un espacio vital para la cultura y la vida de millones de personas.
“Para el Ecuador, la integración regional es una prioridad. La Amazonía es hogar, cultura y vida, y requiere de un compromiso común para enfrentar amenazas como el crimen organizado, la violencia y la deforestación”, manifestó la vicepresidenta.
Posturas de los mandatarios regionales
El presidente Lula da Silva subrayó la necesidad de mantener la acción integrada de los países amazónicos y rechazó la injerencia de fuerzas extranjeras en la región. En particular, criticó el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, al considerarlo una medida que genera tensiones innecesarias.
El mandatario colombiano, Gustavo Petro, señaló que su país no permitirá el uso de su territorio para operaciones contra Venezuela. Petro abogó por resolver los conflictos mediante el diálogo y defendió la soberanía como pilar de la integración.
Ecuador respaldó esta visión, reiterando su compromiso con una estrategia basada en la cooperación y el respeto mutuo. Pinto reafirmó que la defensa de la Amazonía implica no solo conservar la biodiversidad, sino también proteger a las comunidades locales, en especial a niños y niñas amazónicos.
CCPI: núcleo de inteligencia amazónico
El Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía funcionará como un núcleo de inteligencia. Con tecnología avanzada, facilitará investigaciones conjuntas y operaciones coordinadas para enfrentar a las redes criminales que operan en la selva.
El presidente Lula destacó la magnitud de la Amazonía, un territorio de millones de kilómetros cuadrados que alberga a millones de habitantes. Subrayó que la magnitud de sus recursos la convierte en un objetivo para organizaciones ilícitas y por eso requiere cooperación permanente.
El evento en Manaos también puso énfasis en la importancia del financiamiento climático. Lula instó a la comunidad internacional a comprometer recursos reales para la conservación de la Amazonía, un ecosistema esencial para el equilibrio ambiental del planeta.