El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz regresará a la competición este miércoles 10 de septiembre en el Giro della Toscana. Esto ocurre tras dos meses de ausencia debido a una infección gastrointestinal. La dolencia lo marginó de eventos clave como el Tour de Francia y la Vuelta a España. El equipo EF Education-EasyPost confirmó su participación en esta carrera de un día, marcando el retorno de Carapaz.
El cilista ecuatoriano, quien enfrentó un prolongado proceso de recuperación, liderará al equipo en el Giro della Toscana. Se trata de una prueba de 190 kilómetros con inicio y final en Pontedera, Italia. Lo acompañarán su compatriota Alexander Cepeda, el italiano Samuele Battistella, el danés Michael Valgren, el portugués Rui Costa. También el australiano Max Walker y el británico Jack Rootkin-Gray.
Richard Carapaz arranca con un nuevo Giro
La carrera, conocida por su recorrido exigente, será el primer desafío del ecuatoriano tras su pausa médica. El calendario de Carapaz incluye otras competiciones en septiembre. El 13 participará en el Memorial Marco Pantani y el 14 en la Classica Mateotti, ambas en Italia. Posteriormente, representará a Ecuador en la prueba de ruta del Campeonato Mundial de Ciclismo, programado para el 28 de septiembre en Ruanda.
Estas carreras marcan un cierre de temporada crucial para el ciclista, quien busca recuperar su forma tras la interrupción. La infección gastrointestinal que afectó a Carapaz lo obligó a retirarse de varias pruebas importantes en 2025, impactando su preparación para el Mundial. Su equipo, EF Education-EasyPost, destacó que el ciclista ha completado un proceso de recuperación supervisado y está listo para competir.
Un año complicado por problemas de salud para Carapaz
El Giro della Toscana, con su terreno ondulado, será una prueba clave para evaluar su estado físico. Carapaz, ganador del Giro de Italia 2019 y medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, es una figura central del ciclismo ecuatoriano. Su regreso genera expectativas entre los aficionados, especialmente tras un año complicado por problemas de salud.
El Mundial de Ruanda, donde competirá junto a otros referentes como Alexander Cepeda, representa una oportunidad para consolidar su liderazgo en la selección nacional. El retorno de Carapaz se produce en un contexto de alta competencia en el ciclismo profesional, donde nombres como Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard dominan las grandes vueltas.