Más de 8.000 personas participaron en actividades recreativas en las piscinas municipales de Guayaquil durante el feriado del 10 de agosto de 2025, informó la Fundación Siglo XXI, entidad a cargo de la administración de estos espacios públicos. Las jornadas se desarrollaron entre el 9 y el 11 de agosto, en varios puntos de la ciudad, con el objetivo de ofrecer alternativas gratuitas de recreación para la comunidad.
Alta afluencia en espacios acuáticos en Guayaquil
Los sitios con mayor concurrencia fueron las lagunas de Sauces 6, Coviem y Perimetral, además de la piscina con olas del Batallón del Suburbio. Según datos municipales, estos espacios recibieron a visitantes de diferentes sectores de Guayaquil, quienes acudieron en grupos familiares y de amigos.
Las actividades incluyeron juegos acuáticos para niños, zonas de descanso y áreas verdes para picnic. En todos los puntos hubo presencia de personal técnico y operativo para garantizar el orden y la limpieza de las instalaciones.
Mercedes Mora, habitante de la Isla Trinitaria, acudió con su familia y destacó que el acceso gratuito permitió que más personas pudieran aprovechar el feriado sin incurrir en gastos adicionales.
Defensoría abre investigación por muertes de neonatos en hospital Universitario de Guayaquil
Seguridad y atención médica garantizadas
El evento contó con un dispositivo especial de seguridad, con el apoyo de salvavidas y paramédicos de la Cruz Roja Ecuatoriana, quienes estuvieron presentes durante toda la jornada. El personal realizó labores de prevención y atendió incidentes menores, como raspones o golpes, sin reportar emergencias graves.
La Fundación Siglo XXI informó que el control de ingreso y la vigilancia interna fueron claves para mantener un ambiente seguro y ordenado. También se aplicaron medidas de higiene en el agua, como monitoreo constante de niveles de cloro y limpieza programada.
Estas medidas forman parte de un protocolo implementado en todos los espacios acuáticos municipales desde el inicio de la temporada vacacional en la ciudad.
Recreación y cohesión social
El Municipio de Guayaquil promueve este tipo de actividades como parte de sus programas de integración comunitaria y recreación familiar. Los eventos buscan que los ciudadanos utilicen los espacios públicos disponibles y fomenten una convivencia pacífica.
La administración municipal ha señalado que, durante los últimos años, las piscinas y lagunas recreativas han registrado un incremento en su uso, especialmente en fines de semana y feriados. En 2024, por ejemplo, se reportó un promedio de 2.500 visitantes mensuales en temporada alta.
De acuerdo con la Fundación Siglo XXI, estas jornadas no solo ofrecen esparcimiento, sino que también estimulan la actividad económica de pequeños vendedores y emprendedores que se instalan en las inmediaciones de los recintos.