El exministro José Serrano, vinculado al caso Magnicidio FV que investiga el asesinato de Fernando Villavicencio, fue detenido el 7 de agosto de 2025 en Miami, Estados Unidos, por autoridades de ICE, tras permanecer en ese país con visa vencida.
Serrano en custodia de ICE
Agentes migratorios arrestaron a Serrano en las afueras de su vivienda en Miami y lo trasladaron al centro de detención Krome, donde permanece bajo custodia migratoria. Según su abogado, Robert Sheldon, el exfuncionario pidió asilo en Estados Unidos, pero las autoridades consideraron irregular su permanencia.
En una entrevista con Telemundo 51, Sheldon aseguró que Serrano “está muy mal, hasta lloró, se siente frustrado” y añadió que el caso “es complicado” porque, aunque no registra delitos en territorio estadounidense, las autoridades podrían devolverlo a Ecuador.
La defensa sostiene que un acuerdo bilateral puede haber motivado la detención, aunque las autoridades no han confirmado esa versión.
Proceso judicial en Ecuador
La Fiscalía General del Estado vinculó a Serrano como presunto autor intelectual del asesinato de Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023 en Quito. En la audiencia de formulación de cargos, la jueza dispuso prisión preventiva y ordenó que se presente periódicamente ante el consulado ecuatoriano en Miami.
El mismo proceso incluyó al exasambleísta Ronny Aleaga, al empresario Xavier Jordán y a Daniel Salcedo, a quien acusaron como cómplice y mantienen actualmente preso en Ecuador por corrupción.
Aleaga se trasladó a Venezuela, donde también enfrenta prisión preventiva, mientras Jordán, residente en Estados Unidos, recibió la misma medida de presentación consular que Serrano.
Antecedentes del caso Magnicidio FV
El asesinato de Fernando Villavicencio, periodista y candidato presidencial, ocurrió el 9 de agosto de 2023, cuando salía de un mitin en el norte de Quito. Los guardaespaldas abatieron en el lugar al autor material de los disparos, y los jueces condenaron a otros implicados en 2024 a penas de hasta 34 años de cárcel.
Los guardias asesinaron a seis ciudadanos colombianos señalados en el ataque mientras estaban en prisión, lo que reforzó las investigaciones sobre la participación de una red criminal transnacional.
La Fiscalía busca que los jueces sancionen con hasta 26 años de prisión a los procesados en este caso por el delito de asesinato en Ecuador.
Estado actual del proceso
Serrano, exministro del gobierno de Rafael Correa, permanece detenido en Miami a la espera de una audiencia migratoria. Su abogado insiste en que “no cometió crímenes” y que seguirá buscando mecanismos legales para evitar una extradición.
La justicia ecuatoriana, en paralelo, mantiene abiertas las investigaciones para determinar la responsabilidad de los presuntos autores intelectuales y cómplices del crimen.