Un joven de aproximadamente 20 años, dedicado al reciclaje, fue asesinado la tarde del viernes 8 de agosto en la ciudadela Pompilio Galarza, en la calle Medardo Cevallos, cerca del ingreso a la ciudadela El Florón, en Portoviejo. La víctima, quien laboraba como chambero recolectando materiales en un triciclo, recibió múltiples disparos a pocos metros del Hospital de Especialidades de la ciudad. Hasta el momento, las autoridades no han identificado los motivos del crimen ni a los responsables.
El joven, vestido con una camiseta oscura, pantaloneta gris, gorra oscura y zapatillas blancas, fue sorprendido por desconocidos que le dispararon en varias ocasiones. Tras el hecho, familiares de la víctima llegaron al lugar, donde se registraron escenas de dolor.
Violencia en la ciudad de Portoviejo
Portoviejo, capital de Manabí, ha enfrentado un incremento de la violencia en 2025, con un notable aumento de homicidios. Según datos oficiales, hasta abril de este año se registraron 99 asesinatos en la ciudad, un 60% más que en el mismo período de 2024. El crimen de este jueves se suma a una serie de hechos violentos en la capital manabita. El último asesinato reportado ocurrió en la parroquia Andrés de Vera, donde Pedro Macías fue ultimado en los exteriores de un colegio.
La Policía Nacional acudió al lugar del crimen para recolectar evidencias, incluyendo casquillos de bala. No se han reportado detenciones hasta el cierre de esta nota. La Fiscalía de Manabí también participa en las diligencias, priorizando el análisis balístico y testimonios para identificar a los responsables.
En respuesta a la escalada de violencia, las autoridades han intensificado los patrullajes en sectores críticos de Portoviejo.
Un patrón de violencia en la región
Manabí ha sido una de las provincias más afectadas por la violencia en 2025, solo superada por Guayas en número de muertes violentas. Enero de este año marcó un récord con 137 homicidios en la provincia. Las autoridades han señalado que muchos de estos crímenes están relacionados con disputas entre bandas criminales por el control del microtráfico de drogas.
La muerte del joven reciclador refuerza la percepción de inseguridad en Portoviejo. Los habitantes de la ciudadela Pompilio Galarza han expresado su temor ante la recurrencia de ataques armados en la zona. Mientras tanto, la comunidad espera resultados concretos de las investigaciones para esclarecer este y otros casos recientes.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que proporcione información de manera anónima que pueda contribuir a resolver el caso. Por ahora, el crimen del chambero de 20 años permanece bajo investigación. (MK)