Consejo de seguridad de la ONU convoca reunión urgente por ofensiva israelí en Gaza

El gabinete de seguridad de Israel, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, aprobó este viernes 8 de agosto un plan militar para tomar el control de Ciudad de Gaza.
ONU analizará en emergencia el plan de Israel para controlar Gaza
ONU analizará en emergencia el plan de Israel para controlar Gaza
ONU analizará en emergencia el plan de Israel para controlar Gaza
ONU analizará en emergencia el plan de Israel para controlar Gaza

Kathya Mero

Redacción ED.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia este sábado 9 de agosto en Nueva York para abordar el anuncio de Israel sobre una nueva fase de su ofensiva militar en la Franja de Gaza, que incluye la toma de control de Ciudad de Gaza. La reunión responde a la preocupación de varios países por el plan aprobado por el gobierno de Benjamin Netanyahu, que busca derrotar a Hamas, liberar rehenes y establecer una administración civil alternativa, en medio de una crisis humanitaria que agrava la situación en el enclave palestino.

Aprobación de plan militar

El gabinete de seguridad de Israel, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, aprobó este viernes 8 de agosto un plan militar para tomar el control de Ciudad de Gaza. El punto es cosiderado el principal centro urbano de la Franja. Según un comunicado oficial, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para esta operación mientras garantizan la entrega de ayuda humanitaria a civiles fuera de las zonas de combate. El plan incluye cinco principios: desarme de Hamas, retorno de los rehenes, desmilitarización de Gaza, control de seguridad israelí y creación de una administración civil alternativa sin Hamas ni la Autoridad Palestina.

Netanyahu, en una entrevista con Fox News, aclaró que Israel no busca una ocupación permanente. Lo que se busca es establecer un “perímetro de seguridad” y ceder la administración a fuerzas árabes no hostiles. “Eso no es posible con Hamas”, afirmó, descartando cualquier rol futuro para el grupo islamista. Este anuncio llega tras el rechazo interno de una propuesta alternativa del jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir. La autoridad advirtió sobre los riesgos de una ocupación total para los rehenes y la población civil, según medios israelíes.

Crisis humanitaria en Gaza

La situación en la Franja de Gaza se deteriora rápidamente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que, en lo que va de 2025, al menos 99 personas han fallecido por causas relacionadas con la malnutrición, aunque la cifra real podría ser mayor. La ONU estima que se necesitan 600 camiones diarios con suministros para atender las necesidades básicas de los 2,2 millones de habitantes del enclave. Sin embargo, solo entre 70 y 80 camiones ingresan actualmente, con cargas limitadas debido a restricciones impuestas por Israel.

Además, el despliegue de tanques israelíes cerca de la frontera con Gaza ha intensificado las tensiones. La población civil enfrenta condiciones críticas, con acceso limitado a alimentos, agua y medicamentos. Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, tras los ataques de Hamas que dejaron 1.200 muertos y 251 rehenes, más de 61.000 palestinos han fallecido, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. 

Reacciones internacionales a reunión de la ONU

La reunión del Consejo de Seguridad, fue solicitada por varios países ante la escalada del conflicto. La decisión de Israel ha generado preocupación global, especialmente por el impacto humanitario. Organizaciones internacionales han instado a Israel a reconsiderar su plan y garantizar el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió la liberación de los rehenes y un flujo inmediato de asistencia al enclave.

El plan israelí se enmarca en un conflicto prolongado que ha generado divisiones internas y externas. Netanyahu insiste en la presión militar para lograr la liberación de los rehenes. Por su parte Hamas ha advertido que la ofensiva podría poner en riesgo a los cautivos. La comunidad internacional, incluyendo países como Reino Unido y Australia, ha llamado a un alto el fuego y a una solución negociada para evitar un mayor deterioro de la situación en Gaza.

La reunión de la ONU será clave para evaluar las implicaciones del plan israelí y buscar mecanismos que alivien la crisis humanitaria. Mientras tanto, la población de Gaza sigue enfrentando condiciones extremas, con acceso limitado a recursos esenciales. Además de un conflicto que no muestra señales de resolución inmediata.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO