El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó la actualización del Registro Electoral, que incluye los trámites de cambios de domicilio realizados hasta el 1 de agosto de 2025. El nuevo padrón habilita a un total de 13.966.443 electores.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó este jueves, 7 de agosto de 2025, la última actualización del Registro Electoral. Esta medida habilita a un total de 13.966.443 electores, tanto dentro del país como en el exterior.
La resolución establece que los trámites de cambio de domicilio electoral que se completaron hasta el 1 de agosto de 2025 serán los que se apliquen en el registro actual. Los cambios posteriores a esta fecha regirán para las elecciones seccionales que se llevarán a cabo en 2027.
Habilitados para la votación
La decisión del Pleno del CNE se formalizó en una sesión plenaria. La cifra de 13.966.443 electores está desglosada para la ciudadanía, pero se centra en una consolidación global de votantes. Con esta actualización, el organismo busca garantizar un proceso electoral transparente y organizado.
Este Registro Electoral representa la base de datos de los ciudadanos con derecho a voto. La consolidación de la información de los votantes se ha convertido en una tarea importante para las autoridades. El CNE reitera la importancia de la participación ciudadana.
¿Cómo verificar mis datos?
El Registro Electoral actualizado estará disponible para consulta de la ciudadanía. El periodo para la verificación será entre el 10 y el 24 de agosto de 2025. Los ciudadanos pueden revisar su información personal y su lugar de votación a través del sitio web oficial del CNE, www.cne.gob.ec.
Durante este período, la ciudadanía podrá presentar reclamos administrativos en caso de encontrar alguna inconsistencia. El organismo electoral insta a los ciudadanos a verificar sus datos. Este proceso de consulta es esencial para asegurar la exactitud del padrón.
Domicilios y fechas clave
El CNE explicó que el corte del 1 de agosto de 2025 fue la fecha límite para los cambios de domicilio. Esta disposición es para entender la logística del próximo evento electoral. Los ciudadanos que realizaron su trámite después de esa fecha verán su nuevo domicilio reflejado en el padrón de las elecciones de 2027.
Esta medida busca evitar problemas logísticos y asegurar la correcta organización de los comicios. La actualización del padrón y la fecha de corte para los cambios de domicilio son temas recurrentes en los procesos electorales. Los ciudadanos deben estar atentos a estas fechas.