El Pleno de la Corte Constitucional aprueba pregunta sobre bases militares en referendo de Noboa

La Corte Constitucional de Ecuador aprobó la pregunta del referendo que busca permitir la presencia de bases militares extranjeras, un tema que redefine la política de seguridad nacional.
El Pleno de la Corte Constitucional aprueba pregunta sobre bases militares en referendo de Noboa
La Corte Constitucional aprueba la pregunta sobre bases militares extranjeras.
El Pleno de la Corte Constitucional aprueba pregunta sobre bases militares en referendo de Noboa
La Corte Constitucional aprueba la pregunta sobre bases militares extranjeras.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Corte Constitucional de Ecuador avaló la pregunta del referendo propuesta por el presidente Daniel Noboa sobre la posibilidad de permitir bases militares extranjeras en el país, lo cual actualmente está prohibido por la Constitución. La aprobación se dio tras un riguroso análisis de la propuesta, que ahora será enviada al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con este dictamen, el Gobierno avanza con su plan de convocar la consulta popular antes del 30 de noviembre, un paso para su agenda de seguridad. La medida ha generado un intenso debate sobre la soberanía y la seguridad nacional.

Proceso de aprobación constitucional

El dictamen favorable de la Corte Constitucional se emitió después de que el Pleno determinara que la propuesta de reforma parcial cumple con los requisitos legales. La pregunta analizada es la siguiente:

“¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?”.

Este proceso es la segunda etapa de un camino que comenzó en la Asamblea Nacional. La propuesta de reforma, una iniciativa presidencial, fue aprobada previamente por los legisladores. Este paso era necesario para que la Corte Constitucional pudiera revisar la constitucionalidad de la convocatoria y sus anexos. La Corte revisó los considerandos, la frase introductoria, el texto de la pregunta y sus anexos.

Alcance de la decisión

La decisión del Pleno se basa en su facultad de garantizar que toda reforma constitucional, por la vía del referendo, respete los límites establecidos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Con el aval de la Corte, la propuesta de reforma pasa a la fase de organización electoral. El CNE recibirá el texto para proceder con la convocatoria oficial al referendo.

El Gobierno del presidente Noboa ha manifestado su interés en utilizar esta herramienta para combatir la inseguridad y el crimen organizado, que se han convertido en desafíos mayores para el país. Permitir la instalación de bases militares extranjeras podría significar, según sus defensores, una colaboración estratégica en la lucha contra estos fenómenos.

Sin embargo, los críticos advierten sobre la posible pérdida de soberanía y los riesgos geopolíticos que esto podría generar.

Próximos pasos en el referendo

Con la aprobación de la pregunta sobre las bases militares extranjeras, el Gobierno de Ecuador se prepara para presentar preguntas adicionales al CNE. Se espera que estas preguntas aborden otros temas de interés nacional, consolidando un referendo múltiple. El referendo podría celebrarse hasta el 30 de noviembre, fecha anunciada por el Gobierno.

Este proceso pone en marcha una fase de intensa campaña política en Ecuador. Los partidarios del “Sí” argumentarán sobre la necesidad de esta medida para fortalecer la seguridad del país, mientras que los defensores del “No” se centrarán en la defensa de la soberanía.

La decisión final sobre si se debe o no permitir bases militares extranjeras estará en manos del electorado ecuatoriano, que deberá ponderar las implicaciones de esta histórica votación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO