La hora de la desaparición (Weapons), la nueva película de horror psicológico y suspenso sobrenatural dirigida por Zach Cregger, se estrena globalmente, captando atención por su inquietante relato sobre la desaparición simultánea de 17 niños en el pueblo ficticio de Maybrook. A las 2:17 de la madrugada, cámaras de seguridad registran a los menores saliendo de sus hogares con los brazos abiertos, corriendo con expresiones ausentes, como si respondieran a una fuerza invisible, sin dejar rastro. Protagonizada por Julia Garner y Josh Brolin, la cinta combina misterio, terror y elementos de leyendas urbanas, posicionándose como un hito en el cine de 2025.
La trama sigue el colapso de una comunidad que busca respuestas tras el suceso. Justine Gandy (Garner), una maestra señalada como posible responsable, enfrenta la desconfianza de los padres mientras fenómenos extraños sugieren causas más oscuras. La narrativa incluye perspectivas de un padre (Brolin) y un policía (Alden Ehrenreich). Además explora el impacto emocional y social de la tragedia según detalla New Line Cinema, distribuidora de la película. Con proyecciones en salas IMAX, el filme se estrena el 7 de agosto en varios países y el 8 de agosto en Estados Unidos.

Raíces en leyendas y tragedias reales
Aunque La hora de la desaparición es ficción, Zach Cregger, director y guionista, se inspiró en casos reales de desapariciones infantiles y mitos históricos. La cinta evoca la leyenda del Flautista de Hamelín, donde un músico hechiza a los niños de un pueblo tras no recibir su pago. En Maybrook, los menores parecen actuar bajo un trance similar, corriendo hacia un destino desconocido. En una entrevista con Entertainment Weekly, Cregger reveló que una tragedia personal influyó en el guion, sirviendo como una forma de procesar su dolor.

Casos como el de Madeleine McCann, desaparecida en 2007 en Portugal, y los cinco hermanos Sodder, perdidos tras un incendio en 1945 en Estados Unidos, resonan en la narrativa, según reportes de The Direct. El caso de Etan Patz, desaparecido en 1979 en Nueva York, también se menciona como inspiración. Aunque no recrea estos eventos, la película usa su impacto emocional para construir una atmósfera de incertidumbre y miedo colectivo.
Producción y primeras reacciones
Tras el éxito de Barbarian (2022), que recaudó más de diez veces su presupuesto, Cregger regresa con La hora de la desaparición, producida por Subconscious, Vertigo Entertainment y Boulderlight Pictures. Filmada en Atlanta entre mayo y julio de 2024, la cinta recrea Maybrook con un diseño que resalta lo cotidiano frente a lo perturbador, según el diseñador Tom Hammock. El elenco incluye a Austin Abrams, Benedict Wong y Amy Madigan, aportando profundidad a la narrativa coral.
La película ha generado expectativa tras obtener un 100% de aprobación en Rotten Tomatoes en proyecciones iniciales, según 24 Horas. Su campaña de marketing, con un sitio web ficticio que muestra clips de cámaras de seguridad de Maybrook, ha avivado el interés en redes sociales. Cregger, en Entertainment Weekly, pidió no revelar detalles de la trama, destacando que “el misterio inicial evoluciona hacia algo inesperado”.
Un hito en el terror contemporáneo
Con una duración de 2 horas y 8 minutos, La hora de la desaparición combina elementos de los hermanos Grimm con estructuras narrativas modernas, comparada por críticos con Magnolia por su enfoque coral. Disponible en cines de múltiples países, la cinta promete no solo sustos, sino una reflexión sobre el duelo y la desconfianza, consolidando a Cregger como una voz clave en el cine de terror actual.