Hallan manuscrito original de José Joaquín de Olmedo en la Biblioteca Municipal de Guayaquil

Un manuscrito original de José Joaquín de Olmedo con una versión inédita del poema La victoria de Junín fue hallado en el archivo histórico de Guayaquil.
Un manuscrito original de José Joaquín de Olmedo, sobre “La victoria de Junín”, fue descubierto en la Biblioteca Municipal de Guayaquil.
Un manuscrito original de José Joaquín de Olmedo, sobre “La victoria de Junín”, fue descubierto en la Biblioteca Municipal de Guayaquil.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

En una inspección al archivo histórico de la Biblioteca Municipal de Guayaquil, investigadores encontraron un manuscrito inédito de José Joaquín de Olmedo. El documento, escrito a mano hace más de dos siglos, contiene la primera versión del poema La victoria de Junín: Canto a Bolívar. Este hallazgo es de gran relevancia para la historia literaria y cultural de Ecuador.

El manuscrito consiste en un cuaderno de 37 páginas que incluye el poema completo junto con 20 anotaciones manuscritas realizadas por Olmedo. El papel, aunque no está fechado, presenta una marca de agua con la inscripción “HARRIS 1811”, que corresponde al fabricante y año en que fue elaborado, lo que ayuda a contextualizar su antigüedad.

Análisis y autenticidad del manuscrito

Xavier Flores, asesor del Municipio de Guayaquil, explicó que el documento corresponde a la versión original del poema, escrita en 1825, y no a la versión corregida publicada en 1826. Esta conclusión se sustenta, entre otros aspectos, en el número de estrofas que contiene la obra.

La autenticidad del manuscrito fue reforzada tras comparar la caligrafía con 20 cartas inéditas de Olmedo, también custodiadas por la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio. La similitud entre las escrituras respalda la autoría del documento.

Guayaquil fortalece cooperación con Corea del Sur para mejorar la gestión de residuos

Contexto histórico y exposición pública

El archivo histórico de Guayaquil conserva además varias ediciones posteriores del poema, incluyendo impresiones en Londres (1826), París (1826) y una publicación de 1853. El hallazgo coincide con el bicentenario de la primera publicación del poema.

Para conmemorar esta fecha, la Biblioteca Municipal inauguró una exposición que reúne más de una docena de obras relacionadas con el legado de Olmedo en la historia latinoamericana. Simultáneamente, el Concejo Cantonal aprobó un calendario de actividades oficiales para exaltar la vida y obra del poeta y prócer guayaquileño.

Importancia cultural y patrimonial

El descubrimiento de este manuscrito aporta nuevos elementos para el estudio académico de José Joaquín de Olmedo y su contribución literaria y política. Además, fortalece la valoración del archivo histórico municipal como espacio clave para la conservación del patrimonio cultural ecuatoriano.

Este documento inédito amplía el conocimiento sobre la obra del autor y representa un recurso valioso para investigadores, estudiantes y público interesado en la historia y literatura de Ecuador y América Latina.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO