José Serrano ha sido investigado por la justicia ecuatoriana por estar presuntamente relacionado a varios casos

El exministro José Serrano fue detenido en Miami, EE.UU., permaneciendo bajo custodia de inmigración mientras enfrenta varias investigaciones relacionadas con crímenes y corrupción en Ecuador.
José Serrano ha sido investigado por la justicia ecuatoriana por estar presuntamente relacionado a varios casos judiciales. (AN)
José Serrano ha sido investigado por la justicia ecuatoriana por estar presuntamente relacionado a varios casos judiciales. (AN)

Redacción

Redacción ED.

José Serrano, exministro del Interior y figura prominente del correísmo en Ecuador, fue detenido el 7 de agosto de 2025 en Miami, Estados Unidos, donde reside desde hace varios años junto a su familia. Actualmente permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un centro de detención en esa ciudad, aunque las causas específicas de su arresto no han sido oficialmente aclaradas.

El exfuncionario, que ha tenido cargos relevantes durante el gobierno de Rafael Correa, incluyendo ministro de Justicia, Derechos Humanos y Cultos (2010-2011), ministro del Interior (2011-2016) y presidente de la Asamblea Nacional (2017-2018), enfrenta una situación migratoria compleja en Estados Unidos. Se sabe que mantiene un proceso activo de solicitud de asilo en ese país, y según ciertas fuentes, la detención podría estar vinculada a una infracción de tránsito, sin que por ahora haya trámites oficiales de deportación o expulsión confirmados.

Su carrera política se ha visto marcada por numerosas investigaciones y controversias en Ecuador. Después de dejar la presidencia de la Asamblea Nacional en marzo de 2018 por acusaciones de conspiración política, a Serrano lo mencionaron en casos relacionados con espionaje, filtración de información reservada, peculado y corrupción. En abril de 2025, un exasesor denunció ante las autoridades estadounidenses una solicitud de revocatoria de visa y extradición contra Serrano, acusándolo de actos de espionaje empresarial y peculado, aunque en Ecuador no tiene procesos penales activos.

Detienen en Florida, Estados Unidos, al exministro José Serrano: ¿Por qué está en custodia de ICE?

José Serrano enfrenta varias investigaciones

José Serrano también está vinculado a investigaciones relevantes en su país por su presunta implicación en el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023. Uno de los testimonios en el caso ha señalado su posible conexión con operadores y financistas implicados en este crimen, junto a otras figuras políticas y grupos delictivos. Además, estuvo involucrado en pesquisas sobre la filtración de información reservada relacionada con otros casos sensibles, como el homicidio del fiscal César Suárez.

Ante estas acusaciones, Serrano ha negado cualquier responsabilidad y ha calificado los señalamientos como “montajes” con fines políticos. Declaró además no tener contacto con otros políticos implicados desde hace años y ha entregado dispositivos electrónicos para peritajes independientes en Estados Unidos. Asimismo, solicitó la intervención de una comisión internacional para garantizar transparencia y objetividad en las investigaciones en Ecuador.

Delitos graves

La detención de Serrano en Miami ha generado una amplia repercusión mediática y política en Ecuador. Paralelamente, ha surgido debate sobre la relación entre la justicia estadounidense y la investigación de figuras políticas extranjeras vinculadas a delitos graves.

Aunque no se han confirmado cargos formales vinculados a su estatus migratorio, la detención se ha interpretado como una medida preventiva mientras se clarifican los procesos legales pendientes. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha mantenido la custodia sin revelar más detalles sobre el motivo o duración de la detención.

José Serrano quiso ir por la Presidencia de Ecuador

José Serrano fue precandidato presidencial en 2024 por el movimiento Centro Democrático, pero declinó su candidatura alegando falta de garantías de seguridad tras recibir amenazas. Su historial incluye la destitución de la presidencia de la Asamblea Nacional durante el gobierno de Lenín Moreno por irregularidades, y su nombre ha surgido en polémicos casos como el manejo del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) y el secuestro del activista político Fernando Balda, aunque no se le atribuyen condenas firmes en estas causas.

En síntesis, la detención de José Serrano en Estados Unidos en agosto de 2025 ocurre en un contexto político y judicial complejo, con investigaciones en Ecuador vinculadas a casos de asesinato, filtraciones de información reservada y corrupción. Su situación migratoria y legal en Estados Unidos se mantiene en desarrollo, y se espera que en los próximos días se definan su estatus y posibles procedimientos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO