El Municipio de Sucre prevé iniciar este año la construcción del alcantarillado sanitario y pluvial, en los balnearios San Jacinto, San Clemente y San Alejo.
El alcalde de Sucre, Carlos Mendoza, informó que esta obra se ejecutará con un crédito de 9’150.000 dólares. “Estamos trabajando en los términos precontractuales para todas estas obras. Hay un crédito aprobado que tiene un componente muy especial, que es el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo”, indicó.
El crédito para la construcción del alcantarillado sanitario y pluvial, será a 15 años plazo y la obra beneficiará a más de 6 mil personas, con proyección a 10 mil habitantes. El alcalde indicó que la licitación será internacional y, una vez que la obra sea contratada y se realice la entrega del anticipo, tendrá un plazo de 18 meses.
Esperan que la obra del alcantarillado se haga realidad
Los habitantes de estos balnearios, esperan que el proyecto se haga realidad. Cristina Carreño, habitante de San Jacinto, dijo que ha participado en las reuniones para conocer el proyecto de alcantarillado y está a la expectativa que se concrete la obra. Con esto, dijo que dejarán las pozas sépticas que utilizan y que en los inviernos fuertes les genera problemas.

Carreño espera que también se considere el agua potable, pues en este balneario no reciben el servicio por tubería desde hace unos cuatro años. “Antes, si no nos daban agua todos los días, nos daban al menos dos o tres días a la semana“, comentó.
José Ávila, habitante de San Jacinto, coincide que no reciben este servicio básico tan necesario para la población, pese a que cuentan con las tuberías y el medidor. De hecho, los moradores aseguran que cada mes deben pagar un dólar por el mantenimiento, sin recibir el servicio, pues para abastecerse, deben comprar a los carros tanqueros.
Alcalde realiza gestiones recursos
La falta de agua potable no solo lo enfrentan los tres balnearios, sino también la cabecera cantonal de Sucre. El alcalde indicó que cuentan con el proyecto y esperan que por los 150 años de cantonización, que Sucre conmemoran el 3 de noviembre, puedan anunciar el financiamiento.
“Está en proceso de consecución con la empresa privada, que es donde nos hemos apuntado. También hay otro proyecto en el Comité de Reconstrucción para favorecer a Sucre, San Vicente y Tosagua, con un proyecto de una nueva planta, con ciertos tramos de tuberías”, mencionó.
Mendoza recalcó que siguen gestionando los recursos, pues el proyecto que tienen como municipio bordea los 16 millones de dólares. “Se está gestionando a través de la empresa pública-privada“, mencionó.