¿Quién fue Nelson Mandela? Descubre su legado en su día conmemorativo

Cada 18 de julio se conmemora el Día de Nelson Mandela, un homenaje a su lucha contra el apartheid y su legado de paz y reconciliación.
¿Quién fue Nelson Mandela? Descubre su legado en su día conmemorativo
¿Quién fue Nelson Mandela? Descubre su legado en su día conmemorativo

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

El 18 de julio de 2025, el mundo conmemora el Día de Nelson Mandela en Sudáfrica y otros países, recordando a Nelson Rolihlahla Mandela, líder antiapartheid, para honrar su lucha por la igualdad racial y los derechos humanos.

Vida de Nelson Mandela

Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, Sudáfrica. Estudió derecho en la Universidad de Fort Hare y en Witwatersrand. En 1944, se unió al Congreso Nacional Africano (ANC) para combatir el apartheid. Este sistema segregaba a la población negra en Sudáfrica. Mandela lideró campañas pacíficas contra la discriminación racial. En 1962, lo arrestaron por sabotaje y conspiración contra el gobierno sudafricano. Pasó 27 años en prisión, principalmente en la isla Robben.

Lucha contra el apartheid

En prisión, Mandela se convirtió en un símbolo global de resistencia. Su encarcelamiento atrajo atención internacional al apartheid. Organizaciones como la ONU condenaron este sistema. En 1990, el presidente Frederik de Klerk liberó a Mandela tras presiones internas y externas.Mandela negoció el fin del apartheid con el gobierno sudafricano. En 1993, recibió el Premio Nobel de la Paz junto a De Klerk por sus esfuerzos. Estas negociaciones llevaron a las primeras elecciones democráticas en 1994.

Presidencia y legado

Mandela asumió como el primer presidente negro de Sudáfrica en 1994. Gobernó hasta 1999, promoviendo la reconciliación racial. Creó la Comisión de la Verdad y Reconciliación para sanar heridas del apartheid. Su gobierno impulsó leyes para garantizar igualdad y acceso a servicios básicos. Tras su presidencia, Mandela fundó la Nelson Mandela Foundation en 1999. Esta organización promueve la educación y la lucha contra el VIH/SIDA. Mandela murió el 5 de diciembre de 2013 en Johannesburgo.

Día de Nelson Mandela

La ONU declaró el 18 de julio como el Día Internacional de Nelson Mandela en 2009. Este día fomenta acciones de servicio comunitario. En 2025, Sudáfrica y otros países organizan eventos para recordar su legado. Las actividades incluyen charlas educativas y voluntariado. El lema de este año, según la ONU, es “Combatir la pobreza y la desigualdad”. Las comunidades realizan donaciones y proyectos sociales. La fecha coincide con el natalicio de Mandela.

Impacto global

El legado de Mandela inspira movimientos por los derechos humanos. Su mensaje de perdón y unidad resuena en conflictos globales. Sudáfrica lo honra con estatuas y museos. Su autobiografía, “Un largo camino hacia la libertad”, detalla su vida y lucha.Organizaciones internacionales destacan su contribución a la paz. El Día de Nelson Mandela motiva a las personas a actuar por la justicia social. Su vida demuestra el poder de la resistencia no violenta.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO